calendar-skeleton-wag1mag Vía GIPHY

¿y si la #CUARENTENA estuviese cambiando tu percepción del TIEMPO?

¿Qué día es hoy? 🤔🌒🕞 ¿Hace cuantas semanas que todo empezó?

Quizás sean preguntas recurrentes que te estés planteando estos días.

Realmente son cuestiones que siempre aparecen, sin importar la semana del año. 🔥🎆 Pero, dadas las condiciones en que nos encontramos, lo cierto es que cada vez preocupan más. 

¿Nos os ha pasado eso de no saber ni en qué día vivís y pensar de manera automática que os estáis volviendo locxs?

✨🌟 Pues reeelax, porque nada de eso.

Más allá de la cuarentena, este cambio en la percepción del tiempo se produce debido a que la mayoría de nosotros hemos realizado cambios en nuestras rutinas. 👁💬 El simple hecho de mirarlo todo desde una nueva perspectiva, influye, y mucho.

Sin embargo, mantener ciertos hábitos dentro de este aparente «caos» es lo mejor que puedes hacer. NO solo te ayuda a estar más cansado al final de día y por ello dormir mejor, sino que es clave para tu salud mental.  👽👾

De la misma manera que al observar la realidad extraemos de ella estereotipos para que comprenderla nos sea más sencillo, al establecer una serie de pautas diarias, tu cerebro empieza a reconocerlas y hallar así cierta estabilidad. 🌈🔥☄

Pero más allá de esto, la memoria también juega un papel esencial en tu percepción del paso del tiempo. Cuando estás en una situación agradable o simplemente te diviertes, notas cómo los minutos transcurren rápidamente, casi sin que te des cuente.  💖🗯💥 Esto también nos sucede cuando estamos motivados o iniciamos algún proyecto que nos hace especial ilusión.

 

 

Por el contrario. cuando te aburres, algo te preocupa o simplemente sientes miedo, el tiempo se convierte en tu pero enemigo. Las horas caen lentamente, y el transcurso de los minutos parece una tortura. Puede que te haya ocurrido estos días.  ⚡🛡🔮 ¿Pero por qué sucede? ¿Por qué nuestra percepción no funciona de manera lineal?

La verdadera realidad es que el tiempo no solo lo vivimos, sino que lo RECORDAMOS.

Al aburrirnos,  las horas se nos pueden hacer largas, pero las recordaremos mucho más cortas, ya que no habrá nada que evocar. En cambio, recordamos mejor los momentos en los que hacemos cosas nuevas o en los que hay un mayor componente emocional. 🌔🌕🌖 Y de esta manera, se genera un mayor recuerdo en menos tiempo.

SI YA NO SABES QUÉ HACER ESTOS DÍAS: AQUÍ TE DEJAMOS NUESTRAS RECOMENDACIONES

MÚSICA 🎶

DOCUMENTALES 🍿

ARTE… y MÁS ARTE 🎨❣

¿TE PASA ALGO SIMILAR?

¡SÍGUENOS PARA FICHAR TODAS LAS NOVEDADES!! 🔥🔥

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️