brain-head-wag1mag Vía: Pexels Disponible en: https://www.pexels.com/photo/photo-of-head-bust-print-artwork-724994/

¿y si 2020 fuese el año en que dejes de ROMANTIZAR la DEPRESIÓN?

Podría decirse que los «mental issues» son la nueva tuberculosis, un mal asociado siempre al mundo artístico y más liberal.

A modo de remake, seguimos dejando que la depresión se rodee de un aura de misterio, dejando así un rastro atractivo 💔😱 en la la percepción general.

 

 

 

 

 

«Nunca supe cuando toqué fondo realmente, pero supe que no podía seguir así y entonces pedí ayuda. Casi no me quedaban fuerzas»   – anónima

 

«Te convences de que no vales una mierda, todo te afecta más, cualquier mínimo comentario era un proyectil incendiario. Ojalá pudiese gritar, pero solo quiero dormir»  – anónimo

 

Sé que nunca estaré bien. Nunca he llegado a quedarme todo un día e la cama, simplemente sigo, y lo hago por no preocupar a mis padres. Sé que esto acabaría con ellos  – anónimo

 

Prefiero seguir así, da igual lo que intente. No serviría de nada.  – anónima

 

La terapia no iba mal, pero luego cambias de médico y vuelta a empezar. El camino es demasiado largo como para volver a intentarlo – anónimo

 

 

No lo llames pereza. Ni desgana. No es cuestión de tener un día tonto.
Se llama depresión. Es una enfermedad.

Afecta a miles de personas en todo el mundo. Sin embargo solo nos llegan las cifras de la catástrofe. 💀☠ El Ministerio de Sanidad cifra habla de 3.600. Son los fallecidos como consecuencia del suicidio. Según organizaciones como la OMS, la depresión es la principal causa de este tipo de muerte, y las perspectivas no son buenas. 🔮🚫

Pero ¿por qué ahora más que nunca? ¿Cómo es posible que en una época en la que se supone que disponemos de todo tipo de medios e información, esta lacra acumula más víctimas cada año?

 

https://www.instagram.com/p/B66WmvVh_5t/

 

Lo cierto es que nos hallamos en un medio adverso. Todo está operando en nuestra contra. Lo primero es que son pocos los que llaman a las enfermadas por su nombre. 💉⛓ Los eufemismos son cada vez más abundantes, y cualquier atisbo de sinceridad se tacha de irrespetuoso. 💥👽 Por tanto, con tal de no recibir un aluvión de críticas, en muchas ocasiones seguimos amordazados.

Dentro de esto también entraría la banalización. ¿Cuántas veces has dicho «estoy depre» un lunes cualquiera? Piénsalo. Todxs lo hacemos, y así, creemos normalizarlo, pero al restarle importancia invisibilizamos una realidad muy cruda. 

🙀👾 Banalizar, relativizar, incluso romantizar… todo esto crea un panorama falso. En el que la debilidad y las tendencias suicidas se revisten de misterio y atractivo.

 

Y así, entramos en un bucle peligroso. 👿💭

🗯💫 Hablemos de enfermedades mentales. De depresión. De suicidio. De soledad. No hay temas prohibidos. Pero sin dejar de un lado la responsabilidad que acarrea cada palabra.

¿TÚ QUÉ OPINAS? 🔥🔥

¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️