vuelve el TERROR de los 90 con «IT» 🎈

Hace exactamente 27 años del estreno de «It».
Esa película que, a pesar de ser estrenada exclusivamente para televisión, hizo que dejáramos de ver a los payasos con los mismos ojos. Yo incluso comencé a evitar las alcantarillas. Aún así, desde que se anunció el remake tenía clarísimo que volvería a enfrentarme cara a cara con IT, aunque esta vez no estuviese Tim Curry.

En este nuevo contacto con Pennywise, nos encontramos en Derry, un pequeño pueblo del estado de Maine que desprende un aire noventero más que fresco. Desde el principio resulta más que evidente la influencia de películas como Super 8 y series como Stranger Things (y no sólo por contar con una de sus estrellas, Finn Wolfhard). Recuerda además por su estructura a la también adaptación de Stephen King, Stand By Me. Se palpa una nostalgia eclipsada por la época y el misterio. Los personajes, unos jóvenes marginados, se enfrentan a uno de los veranos más extraños de su vida; una serie de desapariciones les alerta sobre una presencia terrorífica, que les hará revivir sus peores pesadillas.

He de reconocer que suelo tener una actitud algo escéptica hacia los remakes, porque suelen perder la esencia de la cinta original. Sin embargo, «It» me ha sorprendido. Ha sabido mantener la tensión y la curiosidad, añadiendo con mucho estilo nuevos matices cómicos e incluso, en ocasiones, entrañables. Esta nueva adaptación consigue captar la atención, creando la sensación de estar viendo algo nuevo. Tiene muchísimo ritmo, no parece faltarle nada, a pesar de tener sus diferencias con la original. Eres consciente de que en cualquier momento va a romperse la atmósfera de lo que parecía una película de adolescentes. Y aún así, la aparición intermitente de los globos rojos resulta estremecedora.

🎈🎈🎈

Personalmente, me ha gustado bastante. Tal vez sea porque no me esperaba que saliera tan bien. Probablemente, el defecto que le encuentro es que no me resultara tan terrorífica como la original. También me pilló muy joven y estoy ya, curada de espanto. Aún así más de uno estaba con las manos tapándose los ojos, también lo digo. Pero lo más reseñable es, sin duda, todo lo demás. El entorno, los personajes e incluso el guión, muy acertado que le da ese toque de novedad. Engancha desde la primera escena, que resulta impactante a la par que nostálgica. Es curioso poder vivir la misma historia desde una perspectiva diferente, dejando a un lado la percepción más adulta.

 

.

Si quieres rememorar tus pesadillas con Pennywise y los payasos en general, te recomiendo que vayas a verla.

Si no tienes ni idea de lo que es «It», te recomiendo que vayas a verla para descubrir por qué los payasos dan tanto miedo.

 

Y lo más importante: parece que «It» no va a quedarse aquí.

Todo apunta a que volveremos a enfrentarnos al payaso, en un segundo capítulo.

Solo espero que sea antes de 27 años.

[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#ff0000″ animate=»true»/]

#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

 

[skin-social-profiles align=»center»/]

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️