flowers-sostenible-wag1mag Vía Pinterest

¿VOLVERÁ a SURGIR un MOVIMIENTO HIPPIE?

Tras la pandemia mundial nos hemos estado preguntando si surgirá una fuerte respuesta social.

Después de toda crisis, parte de la sociedad se manifiesta de diferentes formas estéticas y transgresoras.

¿Volverá un movimiento tan fuerte cómo lo fue el movimiento hippie?

En la década de los 60 surge el movimiento hippie como una respueta contraculutral al consumismo y al rechazo del status quo capitalista y el materialismo occidental. Con valores como la anarquía no violenta, el pacifisimo, la preocupación por el medio ambiente o la revolución sexual lucharon durante años enemistados con la Guerra de Vietnam y el gobierno estadounidense de la época.

Capitalismo que nos gobierna y nos dirige hoy en día. Durante el confinamiento reflexionamos mucho sobre la dirección que estaba cogiendo el mundo en los últimos años. Una sociedad consumista, subida a un tren sin frenos que pronto tendría que colisionar con algo: COVID-19. El parón de la economía y la imposibilidad de consumir en físico revertió la situación en dos corrientes.

Por un lado los que han visto la pandemia como la oportunidad perfecta para hacer un salto digital revolucionario (que se llevaba anunciando durante los últimos años vendiéndonos ese «futuro de ciencia ficción»). No más lejos de la realidad, el 5G supone prácticamente una Cuarta Revolución, ya no industrial sino digital y probablemente robótica.

Las compras online han batido todos los récords, en abril crecieron el 286%. El consumo no para, simplemente se pasa a online.

Y por otro lado, aquellos que han querido ir más allá y se han dado cuenta de que el sistema tal y cómo está y estaba estructurado es insostenible. Que vayamos hacia un mundo aún más digital no tiene nada que ver con recordar todas aquellas reflexiones sobre el estilo de vida y el tipo de consumo que queremos para nuestro futuro. Y es aquí dónde entra la pregunta, ¿qué tipo de respuesta se va a dar ante todo esto? Aún es pronto y las consecuencias de esta pandemia no las podemos saber. Pero, ¿qué pasará después?

El espíritu del movimiento hippie era opuesto al consumismo y profesaba la vida simple y desprendida, tal y como muchos piensan después de todo lo que hemos vivido. ¿Habría que recuperar este espíritu? ¿Va a resurgir?

El imaginario hippie además valoraba expresiones artísticas y musicales como el rock psicodélico, el groove o el folk; ¿no están ya surgiendo estilos y sonidos musicales transgresores como lo fueron en su día todos estos géneros? ¿Cómo los afrontaremos al no poder vivirlos en directo por las restricciones que se le está poniendo al sector musical?

Otra característica del movimiento hippie fue su experimentación (hasta ese momento poco común) del amor libre, el nudismo o consumo de drogas (sobretodo la marihuana, LSD y otros alucinógenos). Según la ONU, el consumo de drogas habría aumentado con la pandemia, y la demanda de cannabis en Europa habría subido exponencialmente con las medidas de confinamiento.

Los hippies conseguían con las drogas y los alucinógenos evadirse de la realidad y alcanzar un grado superior de conciencia (todo heredado de doctrinas religiosas orientales). Con el increíble shock que ha supuesto una pandemia mundial y las consecuencias que todo esto está trayendo, el dato sobre el aumento del consumo de drogas cobra sentido y se prevé que esto siga así. Más aún si sucede como en la crisis del 2008 que los impuestos sobre drogas tuvieron que bajar.

¿Volverán a consumirse los alucinógenos tanto como se consumían en los 60 para evadirse de la posible difícil situación que se nos viene?


Respecto a la estética, también hemos hablado aquí de cómo los estilos convergen y se transforman junto a los movimientos sociales. Con el reto sostenible que tiene parte del sector de la moda respecto al futuro, no sabemos si todo llegará a ser tan literal como los atuendos hippies. Lo que sí empieza a estar claro es que la segunda mano y la moda reciclada comienza a destacar entre los más reflexivos y atrevidos. Que al final son los que luego acaban liderando y uniéndose a este tipo de movimientos.

No sabríamos averiguar si en unos años nos veremos todos en un festival con ropa súper psicodélica, faldas largas y pantalones de campana, mucha flor y paz y amor; aunque lo de dejar crecer el pelo (característico de los hippies) parece que con la pandemia y después del confinamiento algunos se están atreviendo. Aún así tampoco podemos saber cuándo volveremos a ir de festival, esperemos que pronto.

En los 80 el sistema consiguió acabar con esta corriente y la prensa generalista perdió el interés por esta subcultura, muchos de los antiguos hippies se integraron en la corriente dominante de pensamiento y en el sistema económico y social del que antes renegaban. Pero aún quedan reductos de hippies alrededor de todo el mundo; neo-comunas y ecoaldeas esperando ¿nuevos huéspedes?

Ahora que con el 5G la cobertura digital podrá llegar a las partes más remotas del mundo, ¿será una nueva oportunidad para un nuevo movimiento hippie?

Good Vibes Love GIF by INTO ACTION - Find & Share on GIPHY

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️