VISITAMOS la FÁBRICA de JÄGERMEISTER y es UNA FANTASÍA

Conocer la historia de la marca y viajar a su fábrica es formar parte del manifiesto que Jägermeister proclama.

¡SORTEO AL FINAL DEL POST!

Viajamos a Alemania acompañados por Señor Zeta, Sosann, Zeus, Jonan y Paula Gureta para vivir una experiencia muy especial: un viaje único a los orígenes de Jägermeister.

Llegamos hasta Wolfenbüttel, Alemania, donde fue fundada la empresa familiar Mast-Jägermeister SE (1878).

Después de hacerse cargo de la empresa creada por su padre, Curt Mast inventó la receta de Jägermeister, que se guarda celosamente en secreto desde hace más de 80 años y que sólo conocen completa 5 personas en el mundo. Eso sí, la disfrutamos en más de 120 países y ocupa el octavo puesto en el ranking de los premium spirits más vendidos del mundo. ¡BOOM!😍

Y cuál es la historia de Jägermeister, te preguntarás?

Su creador Curt Mast era un apasionado de la caza, es por eso que decidió darle el nombre de Jägermeister («maestro cazador» en alemán) y como  imagen,  la cabeza del ciervo de San Huberto.

Cuenta la leyenda que Hubertus era un cazador sin empatía por los animales hasta que un día, mientras cazaba, se le apareció en el bosque un ciervo blanco con el radiante crucifijo entre sus cuernos. Desde ese momento, Hubertus cambió su forma de ver la caza y por ello es el patrón de los cazadores. ¿Conocías la historia?

Llegamos a la puerta de la fábrica.

Un edificio de tres plantas y grandes cristaleras nos espera con mucha historia que contarnos, impacientes cruzamos sus puertas y comenzamos a empaparnos de la historia del ciervo.

Recorremos sus pasillos donde nos van contando y enseñando detalles sobre su fundador, cómo empezó la marca y vamos descubriendo también hitos de ese marketing arrollador que les caracteriza. Durante la visita descubrimos cosas como: ¿Sabías que además de Jägermeister, en la misma fábrica se producían otros licores con hierbas en los años treinta como uno con sabor a menta o a albaricoques?  Pero en los años 70 dejaron de comercializarse para centrar todas las fuerzas en Jägermeister.  ¿Y sabías que fue la primera marca sponsor en un equipo de fútbol?

La botella que nunca se rompe y que tiene historia.
¿Sabes el porqué de su diseño?

Al caminar por la fábrica en los laterales, nos encontramos cristales verdes rotos que provienen de botellas de Jagermeister. Todo esto tiene una historia.
Curt Mast tuvo muy claro que la botella para su licor de hierbas tenía que ser resistente y de excelente calidad, así que para encontrar el envase ideal hizo pruebas con diferentes modelos. Las dejaba caer al suelo de madera desde una altura considerable, hasta que encontró una que aguantaba la caída sin romperse. Por ello, eligió la botella icónica de Jägermeister que, desde entonces es la misma.

Dejamos de lado la historia de la marca para llegar a la zona de laboratorio, la zona de pruebas y barriles, donde el aroma a Jägermeister te invade. Por si no lo sabías, Jágermeister pasa 383 controles de calidad que garantizan su sabor y que esté así de bueno cuando te lo bebes.
Aunque no pudimos descubrir su receta; pudimos tocar, oler y disfrutar algunos de sus 56 ingredientes cuidadosamente seleccionados, como el anís, la canela y el jengibre. En la visita pudimos ver 25 de ellos expuestos en una sala.

¿Cómo se fabrica Jägermeister?

Una vez se han convertido los ingredientes naturales en mezclas secas, se realizan cuatro maceraciones con alcohol y agua durante cinco semanas para extraer los aceites esenciales y el sabor de los ingredientes. Al igual que el compuesto de botánicos ha permanecido inalterable desde su creación en 1934, la graduación de alcohol tampoco se ha modificado. Con 35% de graduación, aseguran desde la casa que cualquier cambio en la concentración de alcohol significaría un gran impacto en su sabor y aroma.

Tap Machine

Finalmente, el material base de Jägermeister se deja reposar en los más de 400 barriles de roble de la bodega de Wolfenbüttel. En una sala formada por 80 barriles de todos los tamaños reposa el licor durante todo un año para enriquecerlo con agua pura, alcohol, azúcar caramelizado y azúcar líquido. Desde esta fábrica sale el
Jägermeister para ser degustado en todo el mundo.

Acabamos la visita a la fábrica y tenemos la gran suerte de alojarnos en la Jäger Hause, la casa de invitados Jägermeister, donde pudimos disfrutar de la magia del lugar junto con una bbq y un taller de coctelería.

Todo allí lleva su sello.

Aunque la mejor manera de tomar Jägermeister es en chupito helado a -18 grados -Ice Cold Shot-  (de ahí que hayan sido los creadores de la primer dispensadora de chupitos helados, la Tap Machine); también nos alucinó poder probarlo mezclado en cócteles como el Jägermeister Mule, con ginger beer, versionando el clásico Moscow Mule- Cada cóctel tiene su persona.😚

 

Después de brindar y descansar, Berlín nos esperaba.
Ponemos rumbo a la capital alemana sin reproches y con muchas ganas, preparados para lo que Jägermeister nos quería enseñar.


Como te contamos aqui, Jägermeister ha creado una ed limitada de su botella con la que si tienes suerte podrás ganar un viaje a Berlín.

Recorrimos el río en barco, andamos las calles berlinesas, bailamos y cantamos bares, karaokes. ¡Lo dimos todo! Y conocimos el verdadero sentido del elixir del ciervo.
Una marca rompedora con mucha historia detrás y que deja huella.

Larga vida al Jägermeister.
PROST!


– SORTEO CERRADO –

Sorteo cerrado con ganador @yremitx. La cual ha sido selecionada de forma aleatoria entre todos los participantes que cumplian los requisitos.

SORTEAMOS  en INSTAGRAM junto a @jagermeister_es
UN PACK DE JÄGERMEISTER con 6 vasos de chupito junto CON LA BOTELLA edición LIMITADA de Berlín.

Para participar debes :

Seguir a @wag1mag en Instagram
Seguir a @jagermeister_es
Mencionar en la foto a TRES AMIGXS con los que compartirás la botella.

Tienes hasta el día 25 de SEPTIEMBRE martes a las 00:00 para participar.
*Debes ser mayor de 18 años.


Ah y si comentas en el vídeo, tienes doble posibilidad de ganar:

 #WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️