La globalización nos acercó a lugares que ni podíamos imaginar. La revolución digital, redujo los tiempos de espera. 🗺🚀 Tenemos el mundo al alcance de la mano. 😪💔 Pero nuestro egoísmo lo HA DESTRUIDO.
El turismo gran fuente de rentabilidad, pero sus efectos sobre el planeta pueden llegar a ser devastadores y NADIE HABLA DE ELLO. 👁🗯
La posmodernidad es el tiempo de la paradoja constante. Del «quiero y no puedo» o del «quiero pero no sé». Una época en la que poseemos un conocimiento que somos incapaces de canalizar hacia nuestros fines. 💥💣 También son estos los años en que el medio rural 🌲🍁 se enfrenta a un enemigo desolador: LA DESPOBLACIÓN. Silenciosa, pero avanzando de forma implacable.
Los núcleos urbanos son la otra cara de la moneda: en ellos el EXCESO es más que evidente. 🌆⚡ Por ello, ante la mínima oportunidad, los habitantes de las grandes ciudades huyen hacia destinos exóticos y a ser posible, poco poblados.
Es en estos momentos, en los que el aire de la metrópoli se vuelve irrespirable, cuando volvemos a acordarnos de los pueblos y localidades que un día decidimos despreciar.
La urbe nos parecía tan atractiva… pero no supimos cuidarla.
🗽🛫Ahora le toca el turno a los enclaves más exóticos. Primero Tailandia, luego las Islas Feroe, pasando por Bali y la Ruta 66. Los roadtrips han sustituido al «todo incluido» y los resorts. ¿Y esto a qué se debe? Puede que necesitemos vivir más experiencias que nunca. 🌟🔮 O que hayamos decidido experimentar el riesgo de adentrarnos en nuestra vida soñada (tan solo por unos días). 🔥🔥 Romper drásticamente con la rutina es un imperativo casi vital.
Y lo hacemos. Pero no nos despojamos de las exigencias, sino que estas van con nosotros allí donde lleguemos. 😎🗣 Una larga lista de «necesidades» nos acompaña siempre: wifi 24/7, agua caliente, enchufes, variedad en la comida, comodidad, buen tiempo… 😓😮 En lugar de adaptarnos al destino elegido, es este quien debe cubrir todas nuestras peticiones con el objetivo de asegurarse una buena remesa de turistas.
Eso es lo que acaba con algunos de los enclaves más bellos de la tierra. 💀🌅
De nada sirve que conozcamos mundo si no sabemos valorar lo único de cada lugar, si no respetamos a las comunidades locales, o si sus costumbres únicamente sirven para mejorar nuestro feed de Instagram. 📲📸El ritmo de vida de medio planeta amenaza al resto de la Tierra, y ni siquiera nos damos cuenta de ello. ¿Deberíamos redefinir nuestro concepto de «turismo»? 🌐🏖 Posiblemente. Los recursos ya escasean.
Ahí van nuestras claves:
⛩ Sumérgete en la cultura del lugar, no impongas la tuya propia. Respeta 🙏
💉🦁 No contribuyas a monetizar el sufrimiento animal.
🎁 Aprovecha para comprar artículos vintage y artesanía, en lugar de souvenirs fabricados en serie.
👣👁 Camina, no abuses del transporte. ¡Reduce la contaminación!
🗑 No tires tus residuos al medio natural. ¡Mantener limpio el planeta es esencial!
DISFRUTA, no es necesario documentarlo todo. 💖💚 Simplemente viaja, observa y DESCUBRE.
El camino hacia un futuro pleno exige un completo cambio de mentalidad. Aún tenemos unos años.
🌋 ¿Qué es lo que puedes cambiar tú? 🏕
¿Llevarás la sostenibilidad contigo allí donde vayas este verano?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG 🔥🔥