Quizá haya demasiado. Puede que se produzca en exceso, para una masa de naturaleza voraz. Probablemente todo carezca ya de valor.
Ha llegado el momento de redefinir a qué concedemos VALOR.
🔥🔥🔥
Nuevas marcas surgen cada año, evolucionan y desaparecen. Son muchas las que finalmente se consolidan, haciéndose así con un «nombre» dentro de su sector. Otras, llevan décadas asentadas, y reafirman su esencia cada temporada.
Todas ellas tienen algo en COMÚN. 😎💘 Son percibidas por nosotros como VALIOSAS. En ellas estamos dispuestos a doblar la inversión. Pero esta visión va más allá de los productos que ofrecen al mercado, precios y tendencias. 🗯💫 Una cierta inclinación hacia un modo de vida o una prenda en concreto es algo voluble. La mera tendencia es efímera, y se acaba olvidando. Pero las experiencias no.
Estas permanecen siempre agazapados tras la retina. Constituyen así un soplo refrescante en nuestra rutina.
Los productos no van a dejar de consumirse, eso está claro. 👁💶 Sin embargo, el ambiente competitivo y saturado que inunda la realidad, contribuye a que el bien material deje de valorarse. Por tanto, no es de extrañar que a lo que se conceda importancia ahora sea no tanto a los objetos físicos, sino a la proyección de los mismos. Es decir, no puede haber fallos en el engranaje que respalda a los productos o colecciones.
Para ello las marcas tienen que innovar. No debemos olvidar que vivimos en la era de la imagen, en la que nuestra percepción se vuelve más exigente cada día y como millennials que somos, exigimos que os sorprendan. 💣💔No hay impacto sin novedad, y las industrias lo saben.
La moda es sin duda uno de los sectores más competitivos del mercado actual. Su público también es de los más severos. 💉🤔 Por tanto, para permanecer en la élite, tal y como lleva haciendo la casa Vuitton a lo largo de toda su historia, no se puede rechazar el presente, sino forjar con este una alianza que permita mostrar el máximo potencial de la marca. 🔝👾 ¿Y cual ha sido este último movimiento de vanguardia? Endless Runner. Así se llama el videojuego que acaba de presentar la firma y que ya está disponible en su página web.
Se trata de una herramienta inspirada en la estética del Nueva York de los ochenta, en sintonía con la colección presentada en París. Pero la moda no es el único sector que ofrece diversas experiencias al usuario más allá de la compra. Y no todo se basa en el impacto y la innovación. La creación de valores, y conseguir parecer una organización comprometida con el mundo actual, es también un reclamo para la gran mayoría de los consumidores. 🏡🌆 Y en ello, IKEA es la experta.
Necesitamos una validación exterior sobre nuestras acciones. Nos han enseñado a agradar, y aún a día de hoy, el apoyo de los demás es considerado un imprescindible. ¿Pero qué tiene que ver la corporación sueca en todo esto? Pues mucho. Esta marca sabe generar como nadie, no solo experiencias, sino valores para su público. 🤓👻 ¿El último acto que lo demuestra? La compra de terrenos para construir 162 viviendas de bajo coste en la localidad británica de Worthing. En un momento en que la vivienda ya no es una necesidad sino que se ha convertido en LUJO, qué otra cosa podría hacer la empresa para congraciarse con su público?
Al final todo se reduce a lo mismo: generar valor o pasar desapercibido. 🔮⚱Y cuando la competencia amenaza con asfixiar, no queda más remedio que SER RELEVANTE. O MORIR.
¿Te habías dado cuenta de esto?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG 🔥🔥