El ‘stealthing’ es el término que define a la decisión tomada por el hombre, de quitarse el preservativo en pleno acto sexual, SIN AVISAR.
Siendo así una decisión «no consensuada».
Esta práctica resulta más común en parejas heterosexuales, pero también en parejas del mismo sexo. Los personas que lo llevan a cabo suelen utilizar cambios de postura o paradas en la relación para retirarse el preservativo. En algunos casos, esa persona se ha extraído el condón y posteriormente se lo ha vuelto a poner, no siendo evidente y sin saberlo la otra persona.
Su nombre lo dice:
STEAL (ROBAR) THING (COSAS) = Robar la capacidad de decisión.
¿De dónde viene esto?
Aunque flipes, esta práctica tiene su origen en grupos que consideraban tenían derecho a expandir sus genes, aún desconociendo sus parejas sexuales el hecho de que corrían el riesgo de quedar embarazadas o contagiadas por alguna enfermedad.
¿Por qué se considera violación?
Primero: Como hemos dicho anteriormente, la exposición a un embarazo o ETS es evidente.
Segundo, La traición de tu palabra, puesto que tú NO estás de acuerdo a mantener relaciones sexuales sin condón, ya que previamente, lo habéis pactado.
Tercero: Es una forma de abuso sexual además penada por ley, incluida como violación en muchos códigos penales. Es un abuso por parte del otro, hacer algo sin tu consentimiento.
Por lo tanto, si esto te pasa puedes y debes denunciarlo.
«Según se recoge en el Código Penal español, la persona que sin consentimiento realice actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual será considerado responsable de abuso sexual, cosa que el stealthing cumple. Las penas pueden ir entre uno y tres años de prisión o multas de entre dieciocho y veinticuatro meses.»
En 2017, un hombre fue declarado culpable de violación en el tribunal penal de Lausana, Suiza, después de quitarse el condón durante una relación sexual sin el conocimiento de su pareja.
¿Te ha pasado? ¿Sabías que se trataba de violación?
#WAG1MAG