








Una editorial consta de pasión, creatividad y equipo.
Desde WAG1 hemos querido dar igual importancia al equipo que hace posible un shooting.
Empezando por la modelo, al fotógrafo, al estilismo, maquillaje y peluqueria, así como a las ideas que acaban materializandose en fotografías. ¡MAGIA! 💜
Os presentamos SPICY BUNNY on the SILK editorial creada por el fotógrafo Pablo Más @pablo__mas junto con la estilista Laura @bluetoothgirl y la maquilladora Gloria Bosque @gloriabosque_ y con Olivia Bass @miss.olivia.bass 👄




Por ello hemos querido entrevistar a cada uno del equipo de esta editorial «SPICY BUNNY on the SILK» para que nos cuente su visión:




¿Cómo surgió la editorial?
📸PABLO:
Olivia fue la que inicialmente se puso en contacto con Laura y conmigo. Le entusiasmaba crear un proyecto con nosotros en el que encapsuláramos una cierta estética y en el que recreáramos una esencia de personaje ficticio de film. Una vez consolidado el concepto, fue entonces cuando nos pusimos en contacto con Gloria para que se encargara de maquillaje y peluquería – sus referencias de trabajo solidificaron el proceso creativo.
🐰OLIVIA:
Últimamente veía trabajos de Laura y Pablo en instagram que me removían algo por dentro. Un royo muy concreto que me apetecía probar.
💄GLORIA:
La editorial surgió gracias al combo de Pablo y Laura, que tienen un estilo que a Olivia le atraía mucho y se pusieron en contacto. Cuando organizaron la idea principal, Pablo me la presentó y me ofreció participar. Como la idea me parecía bastante interesante decidí unirme a ellos.
👙LAURA:
Pues gracias a conocernos a través Instagram desde luego, Olivia contactó conmigo y con Pablo en un primer momento, desde que nos encontramos por redes había tenido ganas de hacer algo con ella, me atrae mucho su fuerza como mujer y me apetecía aportarle mi visión y ver en qué resultaba nuestra mezcla. Sus poses siempre me han recordado a esta estética de pin-up girl, se nota también que viene del baile y esto es bonito a la hora de crear siluetas, así como su físico y actitud representan mucho un tipo de mujer seductora y poderosa que me fascina.
¿Cuales han sido vuestras referencias de la estética pin up? (Cine, modelos, actrices,)
📸PABLO:
Creamos el concepto de la editorial basándonos en la figura ‘femme-fatale’ y personajes cinematográficos como el de Jessica Rabbit – de la película ‘Who Framed Roger Rabbit‘ por Robert Zemeckis. Como fotógrafo de la sesión, tomé inspiración directa de la primera escena de la película ‘Blow-Up’ por Michelangelo Antonioni y referencias del mismo photo-book ‘Blow-Up: Antonioni’s Classic Film and Photography’ – estas dos referencias, plasman visualmente el ambiente analógico puro que traté de lograr con la presentación de las fotos. Con Olivia quisimos consolidar una naturalidad a la hora de tomar cada fotografía, con el propósito de crear un personaje por cada look.
🐰OLIVIA:
Jessica Rabit, Sara Montiel, Sofia Loren…‘Hay que tener clase para ser una zorra’.
💄GLORIA:
Bettie Page, Marilyn Monroe, Rita Hayworth… cualquier actriz de los 50 tiene estética pin up aunque sean ligeras pinceladas. A nivel práctico me ha servido coger ideas de videoclips o editoriales actuales inspirados en los años 50, para tener una enfoque más “moda” y no haberlo llevado a la caracterización.
👙LAURA:
Mi referencia pin-up favorita a nivel erótico-bondage es el film “Teaserama” en el que aparecen iconos como Bettie Page, o Tempest Storm. Las pin-up era mujeres exuberantes que se representaban en revistas masculinas a principio y mediados de siglo. Estas fotografías e ilustraciones crearon un imaginario muy potente que llega hasta nuestros días, y lo quisimos recuperar para este shooting. Reinterpretamos estas imágenes como si fueran pósters que la propia Olivia crea para sí misma o incluso para otras mujeres. Creo que admirar nuestra belleza es sinónimo de poder e incluso llega a intimidar a los hombres. Para las fotos de desnudo con el pelo me vino directamente la icónica imagen de la actriz Anne-Margret cubierta tan solo con su abrigo de pelo rosa. También he buscado recrear un poco el dinamismo de las poses de modelos de los 90, cuya estética era más coqueta y desenfadada.








¿Qué opinais de la censura en el mundo del arte?
📸PABLO :
La censura es una idea que nos atormenta a muchos. En referencia a la industria creativa, creo que sería una hipocresía como artista, el limitar tu visión a raíz del tabú o el clasicismo. Durante mi estancia en Londres concebí una idea de la libre expresión, ya fuera a la hora de manifestar una opinión, recrear ideas a través del arte o no ponerse barreras a la hora de experimentar con la ropa. Si te fijas en artistas musicales del presente, como puedan ser La Zowi, Astrid Gnosis, Coucou Chloe – lo explicito, la no censura, el no tener ningún tipo de filtro y la libertad de crear tus propias reglas, considero son factores positivos para cancelar prejuicios y dejar de escandalizarnos por visiones que simplemente rompen los esquemas convencionales.
🐰OLIVIA:
Absurdo. El arte es libertad y siempre se saldrá con la suya.
💄GLORIA:
El arte es libertad de expresión y si censuras la obra de un artista, sea pintor, fotógrafo, director creativo, etc, estás modificando su obra y el fin o lo que quiere expresar mediante ella.
👙LAURA:
Que es un coñazo y que la gente se escandaliza mucho jajaj
¿Creeis que los Millenials estamos cambiando la forma de ver los desnudos?
📸PABLO:
Los desnudos para mí siempre han sido actos de revelación y empoderamiento. Está claro que hemos normalizado la visión del desnudo, nuestra generación lleva consigo grandes cambios sociológicos – uno de ellos el avance de la libertad de expresión y el libre pensamiento, sea artístico o no. La desnudez está totalmente normalizada y debería de ser interpretada como algo natural.
🐰OLIVIA:
Venimos al mundo desnudos y es lo más verdadero que existe, siempre habrá gente que lo vea con malos ojos pero creo que cada vez menos. Estamos despertando poco a poco.
💄GLORIA:
Aún queda mucho por avanzar. A día de hoy hay personas cuya mentalidad va abriéndose poco a poco pero también pasa al contrario, si no no habría tanta censura en redes sociales por ejemplo.
👙LAURA:
Por supuesto, el cuerpo desnudo es la mayor expresión artística, no deberíamos verlo como algo malo.








Una palabra para definir esta editorial:
📸PABLO: Divergente.
🐰OLIVIA :Irrevocable.
💄GLORIA: Reivindicativa
👙LAURA: Sugar&spice




¿Qué es lo que más te inspira a la hora de crear?
📸PABLO:
Supongo que un mix. La inspiración me viene de forma muy relativa. A veces exprimo una idea de forma extrema en mi cabeza, a veces me gusta regirme por mi estado anímico y en base a esto crear y desarrollar un concepto. Últimamente, es verdad que estoy trabajando con artistas de la escena musical y me entusiasma poder compartir visiones creativas que contribuyen a su representación visual como artista.
🐰OLIVIA:
La música, me inspira y me hace crear imágenes y situaciones.
💄GLORIA:
Lo que más me inspira son las personas. Cuando tengo a la persona que tengo que maquillar delante, me inspira su belleza y lo que me transmite es lo que intento plasmar a través del maquillaje. Y cuando hay una idea de por medio, previamente intento realizar un collage con fotografías, texturas, cuadros, etc que asocio a la idea principal para así poder crear los looks.
👙LAURA:
Pues para este tipo de proyectos me encanta basarme en la persona a la que estoy vistiendo, y pensar en cómo la veo yo a través de mi mundo.








¿Cuál es la tendencia que más os mola esta temporada?
📸PABLO:
A nivel moda, la diseñadora emergente Paolina Russo. El trabajo fotográfico de Lea Colombo me inspira mucho. El trabajo musical más reciente de Arca. La experimentación con diapositivas/negativos es algo en lo que me gustaría embarcarme.
🐰OLIVIA :
La cantidad de colores en todo.
💄GLORIA:
Sin duda los eyeliners gráficos en colores ácidos, neones, incluso con glitter o brillantes. Creo que la serie Euphoria nos ha influido bastante. Ahora podemos ver looks de maquillaje a todo color y llenos de glitter desde catálogos hasta alfombras rojas.
👙LAURA:
Las mascarillas? Jaja fuera de bromas, adoro los guantes, suelo incluirlos mucho en mis estilismos, me gustan mucho los accesorios que aportan una personalidad al look. Unos guantes unas gafas son un pañuelo, son detalles que caracterizan y nos cuentan cosas de ese personaje a base de códigos. Con respecto a las tendencias las sigo de cerca pero voy a mi bola, sigo mi instinto.




¿Cómo lleváis la cuarentena?
📸PABLO:
De la mejor manera posible. Espero que esta pandemia nos regale unas cuantas lecciones.
🐰OLIVIA:
Bien, vivo con 10 perros y uno de ellos es un cachorro de 2 meses, así que entretenida.
💄GLORIA:
Los artistas podemos tomar nuestro tiempo libre para pensar nuevas ideas, nuevos proyectos, para crear y recopilar referencias e inspiración. Es lo que yo estoy haciendo. Son tiempos difíciles pero saldremos de esta tarde o temprano y volveremos manos a la obra
👙LAURA:
Bien dentro de lo que cabe, organizando trabajos que no había podido sentarme hasta ahora y tratando de inspirarme para próximos proyectos, con ganas de que esto acabe de la mejor forma posible!








🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰



