El hombre es un ser social. El animal político. 🐺❗
Humano, PERO ANIMAL por encima de todo. No lo olvidemos.
Siempre ha existido esa necesidad de asociación, de crear comunidad. 👫👬
Los niveles de antropocentrismo (en el mal sentido) han llegado a ser tan elevados, que permiten la creación de una historia única. 💬📖📕 De Occidente y el mundo entero. No es que los vencedores escriban la historia, sino que hacen primar su versión sobre las demás. 👈🗣
Durante los siglos, se ha usado el término «hombre» para englobar a la humanidad al completo. ¿Pero dónde estuvo LA MUJER? 🙆🙅 ¿Acaso se reunía con sus semejantes? NO. O al menos esa es la versión oficial.
Las comunidades formadas exclusivamente por mujeres vertebran el imaginario colectivo. Desde la mitología clásica hasta el medievo o la luminosa Ilustración. ✡ 🌜🔮Brujas primero, y enfermas de histeria más tarde. Pero más allá de las asociaciones que se puedan extraer de la cultura popular, las agrupaciones formadas exclusivamente por miembros femeninos tienen un origen biológico y visceral.
En las primeras tribus que poblaron el planeta las mujeres del grupo solían separarse de las demás cuando menstruaban o durante el embarazo. Buscaban el calor y la comprensión de las únicas que podrían comprender sus sensaciones, ya que pasaban por lo mismo.💫💕
La naturaleza de la mujer siempre ha estado íntimamente ligada a los ciclos lunares y a los vaivenes circulares de la naturaleza. 🔥🌬🌿 Por ello en muchas culturas como la celta, muchas de las deidades asociadas al medio natural, a la Tierra, se representaban con forma femenina. Desde Brigid, a la Diosa de la Wicca. 🌛🌝🌜
Sin embargo la cultura clásica las comenzó a demonizar. 😈👠 Circe, Medusa, y las sirenas, que según contaban, eran las culpables de los infortunios de los navegantes. También son seres mitológicos las valquirias, servidoras de Freyja, y las amazonas. Guerreras y enviadas del más allá que inspiraban terror y fascinación al mismo tiempo. 👁😱
Más tarde surgiría el «coven», 🌟🔮 como una hermandad verdadera. Y así aparece también esa solidaridad y comprensión femeninas: la sororidad. Se trata básicamente de un pacto implícito de no agresión mutua. ❌🚫 También conocidos como aquelarres, estos grupos de mujeres que se reunían para celebrar rituales, o simplemente compartir conocimientos. El saber es mayor cuando es común, y ellas supieron entretejer una red de saberes conjuntos que se han transmitido hasta la actualidad.
👉Luego se las llamaría sufragistas, y les costaría aún algunos años más ser consideradas autoras legítimas de su obra. 👯🙋
Ahora son «empoderadas». Pero este #GIRLPOWER 💪💜 actualmente está muy lejos de ser real.
Asfixiadas por una industria que las oprime, 💉💉 millones de mujeres se abren paso en el mundo ancladas en el conflicto competitivo que tan bien les han inculcado.
👯 SORORIDAD, SÍ. PERO REAL. GRACIAS. 😈
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG