Disney y Hollywood llevan años vendiéndonos una versión edulcorada de la realidad. 🌸🍿
Blanco o negro. O todo o nada. Vivos y muertos.
Sin embargo, los grises existen. Y surgen tanto en la ficción como en el día a día. Conscientes de su error, y en un intento por subsanar el daño creado, 😈🗯 ahora las industrias culturales ofrecen una ingente variedad de perfiles.
Los malos ya no lo son tanto. 👁💔 El trauma llega a justificar todas sus acciones. El bueno carece de inocencia. Todos sus pasos están milimétricamente calculados. Escasos centímetros separan ambos lados de la balanza. ⚖🔮 Los límites desaparecen progresivamente y las fronteras se cruzan con absoluta impunidad.
El problema surge cuando las barreras se sobrepasan en la realidad. Entonces todo se justifica y la imagen del culpable queda de nuevo dulcificada por el relativismo que lo inunda todo. Los estudios indican que aproximadamente el 20% de la población es malvada por naturaleza, lo cual lleva a pensar que ciertos actos son incuestionables. ☢🔫
Pero hemos llegado a dudar de todo y de todos.
Tendemos a asimilar lo que vemos en las pantallas, y trasladarlo a nuestra vida real. No nos asusta la muerte en la ficción, pero quedamos perplejos ante la crueldad oculta tras cada titular. ¿Somos cada vez peores? 🏹💉🌎 ¿Esta el mundo en su momento más crítico? ¿Hemos comenzado a premiar la violencia con mayor asiduidad cada año?
Muchos dirán que esto depende del lugar del globo desde el que mires la cuestión. 👁💫 La perspectiva puede llegar a cambiarlo todo, hasta el punto de asegurar que la humanidad nunca vivió un momento más próspero.
Pero la mayoría sabemos que eso no es cierto. La globalización ha llegado a ser la falacia más grande de todas. El propio nombre ya lo es. ¿Cómo pretendemos clasificar a todo un planeta bajo los estándares de un único grupo dominante? 💥🔥
Puede que una de las causas de dicha problemática sea la moral normativa, que desde siempre nos ha dictado cómo ha de ser lo bueno y malo. 🌈👁💔 Así, pronto aprendemos a señalar a los héroes y desterrar a indeseables de toda clase. Lo «correcto» se premia y el resto, sea como sea, debe quedar silenciado. Antes se hablaba de censura por parte de gobiernos. Ahora esa responsabilidad recae sobre cada individuo. Y la hemos aprovechado.
¿Acaso no es ahora Instagram la plataforma donde dicha censura es más patente? ¿Y quienes han contribuido al auge de una red social que hoy en día no tiene competencia?
💭 ¿Deberíamos empezar a plantearnos el trasfondo de nuestras acciones? 🔇
¡Cuéntanos qué opinas!
¡Y NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG 🔥🔥