estuvimos en el SAINT JOHN FESTIVAL: el FESTIVAL MÁS SECRETO del mundo 🎸 ⚡️

Nos colamos en el Saint John festival, el Festival más secreto del mundo ya que se realiza en una localización secreta en medio de la nada,  y por lo que hemos visto no es el típico festival.

El Saint John Festival es un festival autogestionado organizado por un grupo de amigxs que buscan crear un ocio alternativo y así apoyar una cultura diferente, además su duración es de un día (desde las 18:30h hasta las 9:00 del día siguiente) y la entrada es gratuita.

Es sábado, víspera de San Juan, la noche más larga del año, y nos enteramos de la existencia de un festival de un día a 40 km de Madrid (no podemos decir más).

Viendo la información en redes vemos que su cartel de grupos lo componen bandas emergentes de la escena de Madrid, como Penny Necklace, AMBRE, de los que ya hemos hablado aquí, o Supalama. La única manera posible de ir es en coche y la localización no se da hasta el mismo día en forma de directs por Instagram. La curiosidad está ahí.

Al llegar vemos una finca destrozada, muy apropiado para una película de terror La entrada es libre. Solo hay un pequeño puesto donde se ofrece bebida, comida (vegana) y fanzines del festival.

Cuando nos adentramos está una piscina seca rodeada de árboles con un escenario dentro con todos los instrumentos y equipo. Lo que oís.

La gente se coloca alrededor de la piscina o dentro, casi 300 personas según el “festi”, el atardecer cae en un ambiente diferente, y aunque la mayor parte sean personas asiduas de Malasaña, todos sentimos que este evento tiene otra vibra, conectada con la música, el arte y la naturaleza. Se suceden los primeros conciertos con AMBRE, Sundown Wolves, Bum Motion Club, o las Hickeys, donde una chica se emociona al ver a 4 chicas dándolo todo en el escenario-piscina. Mientras en la pared de una parte de una casa abandonada la gente pinta, dibuja o grafitea, cuando al mismo tiempo en la piscina ocurre una Jam poética.

 

Preguntamos a la gente y todos coinciden en que nunca habían estado en una cosa parecida, afirmando el buen rollo de la gente y del propio lugar, huyendo de los típicos eventos de Madrid. Muchos dicen que esto debería avanzar, y ser más como los festivales usuales, pero otros dicen lo contrario porque perdería la esencia. Las bandas coinciden en lo bonito de vivir y tocar en una noche de San Juan tan única pese a no cobrar y ser bandas con cierto reconocimiento.

“El objetivo de todo esto: evitar la deshumanización y huir de la monotonía a través del arte. Es un festival sin una infraestructura clara, nuestra organización es horizontal y surge muy naturalmente”. Alba, organizadora del festival.

Los organizadores nos comentan que el amor al arte impera aquí, que apenas sacarán beneficio por la comida y la bebida vendida, y que en un futuro cercano deberán ver qué rumbo toma el festival, si seguir apartados de lo “legal “, o institucionalizarse y que crezca el festival.

La noche sigue…Penny Necklace, Fatal Tiger y Supalama, para seguir bailando literalmente hasta el amanecer. De momento si en la noche de San Juan de 2019, se celebra de nuevo el Saint John Festival, nosotros lo apuntaremos en la agenda.

¿Te vienes al siguiente?
#WAG1MAG

Texto: Pablo Liau
Fotografías: Yavanna Cubas y Guillermo García.

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️