¿sabes TODO sobre TUS SUEÑOS?

¿Cuando te despiertas, sabes que has soñado pero por algún motivo no te acuerdas?
Eso es porque sólo recordamos el 90% de lo que soñamos.
Hay gente que afirma que no sueña, pero eso no es verdad. Simplemente no puedes recordarlo. Normalmente, los humanos tenemos entre cuatro y siete sueños por noche.

¿Recuerdas esa vez que conociste al amor de tu vida en sueños y, al despertarte, te dio el bajón por saber que nunca le volverás a ver?
Bueno, pues no todo son malas noticias. Aunque creas que esa persona ha sido una creación de tu mente, en realidad no lo es.
Nuestra mente no es capaz de inventar rostros. Día tras día, vemos miles de caras que se almacenan en nuestro inconsciente. Cuando soñamos con personas que creemos no conocer, en realidad estas personas sí existen. Ahora que ya lo sabes, ¡suerte buscando al amor de tu vida!

Si alguna vez has creído que eras extraño por soñar en blanco, bueno, en realidad no lo eres tanto.
El 12% de personas también lo hacen. El número solía ser mayor, pero después de la desaparición de la televisión en blanco y negro esto cambió.

Independientemente de las diferencias culturales, se ha demostrado que hay sueños que todo el mundo comparte.
Por ejemplo: que somos perseguidos, atacados, que aparecemos sin ropa en público, que nos encontramos paralizados totalmente ante un peligro o que caemos al vacío.

A nuestro pesar, suelen predominar las emociones negativas como el miedo, la ansiedad o la tristeza, antes que la alegría o la felicidad. Encadenado a esto vienen las pesadillas, que suelen aparecer en nuestro letargo sobretodo en épocas malas en las que tenemos problemas con nuestro entorno. Además, cuando tenemos una pesadilla, siempre tenemos el miedo de qué pasa si ese sueño es premonitorio y se cumple. Se ha realizado un estudio acerca de esto y, de las personas que soñaron con la muerte de un familiar, al 95% de personas no les ocurrió nada en los siguientes años. Sin embargo, el 98% de personas que soñaron con una caída desde un edificio tuvieron discusiones y cambios en el trabajo. Igual es hora de prestar atención a lo que soñamos. 

Hay veces que, en pleno sueño, acabamos siendo conscientes de que estamos soñando y tenemos control sobre nuestro sueño,como si estuviéramos dentro de un videojuego. Esto se llama “sueño lúcido” y, normalmente, cuando llegamos a la realización de que todo es un sueño, es cuando despertamos. Hay personas que no poseen esta capacidad, aunque más de la mitad lo ha hecho alguna vez en su vida.

La verdad es que todos soñamos todas las noches, pero solo el 95% de personas lo pueden recordar. Los sueños suelen durar entre 5 a 20 minutos. A lo largo de nuestra vida, esto podría traducirse a que soñamos un promedio de 6 años.

Y tú, ¿recuerdas los sueños?

#WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️