• Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal
lunes, abril 19, 2021
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
No Result
View All Result
Home Moda

¿sabes cómo influye el CAMBIO CLIMÁTICO en la MODA?

La industria tendrá que hacer frente en los próximos años a la mayor revolución de su historia

by Andrea Menendez
in Moda
Reading Time: 4 mins read

fast-fashion-wag1mag Vía Pinterest

Cuéntalo en FacebookCuéntalo en TwitterCuéntalo en WhatsappCuéntalo en Pinterest

Renovarse o morir.

Pronto, una de las mayores industrias del planeta tendrá que poner en práctica esa máxima de la que es autora.

 

Cuando hablamos de moda no lo hacemos únicamente para referirnos a las prendas que elegimos en nuestro día a día. El término hace referencia a un conjunto de industrias que mueven más de un billón de dólares al año. 💹🌟

Desde el sector agrícola (cultivo de algodón, lino, cáñamo…), la ganaderia (cuero, piel, lana, cachemir…),  minería (metal y piedra), construcción ( tiendas), la extracción petrolífera (poliéster), envío y, por último la fabricación. Todos estos procesos están sufriendo actualmente las consecuencias del cambio climático. 

¿Y qué queremos decir con esto?

En Occidente, las cuatro estaciones poco a poco van dando lugar a dos períodos anuales, uno fresco y otro cada vez más cálido. 🔥🌶 Este último puede dar comienzo en abril o mayo y no concluir hasta bien entrado los que solíamos llamar «otoño». ¿Qué pasa si nos fijamos en la situación  escala global? Terremotos, inundaciones y lluvias torrenciales han sido la tónica desde el comienzo de siglo en los lugares más desfavorecidos, que es precisamente dónde ubica la industria sus cadenas de producción.

 

Por otro lado, los vaivenes económicos y las guerras comerciales entre Europa y Estados Unidos han vuelto precavido al consumidor. 🤑😶 Tanto la inestabilidad laboral como los bajos sueldos hacen que cada vez pensemos más detenidamente dónde gastamos lo que hemos ganado y si realmente necesitamos adquirir una determinada prenda.

 

Las olas de calor reducirán la eficacia de los trabajadores, especialmente en las economías menos desarrolladas y en aquellos puestos de trabajo más expuestos a la intemperie, como la agricultura o la minería – informe United Nations University

 

Reducir el consumo implica el descenso de los precios tanto de los artículos como de las materias primas necesarias para su fabricación. 💀🙀 No es novedad ya el hecho de que los descuentos y precios reducidos generan precariedad en las condiciones de trabajo de todos aquellos implicados en el negocio. 

 

La adopción generalizada de un modelo de moda más rápida por parte de marcas (ya sean firmas de lujo o low cost) supone otro problema. El aumento en el consumo y el descarte de prendas y accesorios, siguiendo un calendario frenético de nuevas temporadas tampoco ayuda al medio ambiente. Por tanto, este modelo de negocio basado en optimizar las ganancias reduciendo el coste tampoco puede durar mucho más, si queremos conservar algunos de los recursos que el planeta nos ofrece.

 

India y China podrían perder unos 450.000 millones de dólares anuales del PIB debido al descenso de productividad de los trabajadores por el calor – informe United Nations University

 

Necesitamos desarrollar un nuevo modelo, y cuanto antes. 💔💖 Pero es probable que la transformación surja por sí sola.

El cambio climático no deja de ocasionar pérdidas a la industria, puesto que con el aumento y estabilización de la temperatura no se están vendiendo las nuevas colecciones, por lo que si se sigue produciendo al ritmo habitual, habrá una ingente acumulación de stock, que se acabará adquiriendo muy por debajo de su precio o puede que nunca llegue a comprarse.

 

El sureste asiático ya está perdiendo en estos momentos entre un 15% y un 20% de las horas hábiles de trabajoen las ocupaciones más expuestas al calor. En 2050, según los expertos, se duplicará este tiempo debido al cambio climático  – informe United Nations University

 

 

Si no se vende, tampoco se invierte en publicidad y entonces sectores como el editorial se verían afectados de la misma forma. 💉😷

 

Los países más cálidos, con una media anual de 13ºC, verán cómo su producción decrece a medida que aumente el calor. Sin embargo, las regiones más frías podrían incluso beneficiarse de unas condiciones más benignas.  – informe United Nations University

 

¿Aún piensas que el cambio climático no te está afectando? ¿Cómo pueden producir las marcas, para ser más sostenibles y solventes? ¿Serán sustituidas las colecciones Fall/Winter y Spring/Summer por una única tirada anual, con pequeñas novedades mensuales?

Ya nada será como lo conoces. Miles de vidas y puestos de trabajo están en juego.

¿CÓMO LUCHAS TÚ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!

 

Cuéntalo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • LinkedIn

Relacionado

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️

BURNING ♨️

te invitamos al CONCIERTO de BEJO en el Patio Central de Condeduque

BOB SPONJA colabora en esta COLE de MAKE UP con WET N WILD

VETEMENTS presenta su BURGER COMBO ¡YUMMY!🍔

Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

Yulia Tsvetkova: la ARTISTA RUSA está en PRISIÓN por DIBUJAR VAGINAS y MUJERES REALES

WAG1 MAGAZINE

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Descubre WAG1:

  • Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal

Lo petamos en las redes:

No Result
View All Result
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

WE USE COOKIES ❕ + info.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00