El diseñador se convierte en el primero de la plataforma en conseguir que todos los modelos sean racializados.

Bajo el título de Landsketch, el venezolano Gabriel, director creativo de Rubearth ha conseguido un desfile único. Una fuerte conceptualización está detrás de esta colección que se remonta la Europa feudal de finales del siglo XV. Dónde Maximiliano I de Hasburgo creó los primeros regimientos de lansquenetes.


Estos eran campesinos, artistas o vagabundos que tenían la posibilidad de convertirse en guerreros y poder vivir como auténticos nobles. Bandidos, pícaros y pandilleros, de sus saqueos a la real armada suiza se llevaban incluso prendas de vestir que rasgaban para repartírsela entre ellos. Se decía de ellos: “el mismo diablo no les abriría las puertas del infierno a estos pandilleros por el miedo que les tiene”.


Fantástica referencia medieval para crear todo un statement, consiguiendo por primera vez en un desfile de EGO, que todos los modelos sean racializados. Gabriel ha cogido esta gran historia para crear LANDSKETCH, que significa luchador de tierra.


Después de todo lo acontecido en los últimos meses, y teniendo en cuenta que sus raíces son latinas, fue todo un orgullo ver a esos luchadores de tierra desfilar por la pasarela. Detalles como el calzado, con un trabajo artesanal impecable o el momentazo del pez espada, hicieron de este desfile todo un acontecimiento muy especial.


Muchas de las prendas son desmontables y combinables con otras prendas de la colección. Pudimos ver sobre la pasarela un divertido juego de estilismo, lo que le otorga identidad y rompe con ese carácter de look único tan estipulado en el mundo textil.
Una colección atemporal que va desde gorros, jerséis y guantes; hasta bañadores y tops de fiesta. Una apuesta por la fusión de la originalidad y lo comercial que podemos llegar a situar cerca de la maravillosa familia de Outsiders Division o Brain and Beast.



