• Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal
lunes, abril 19, 2021
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
No Result
View All Result
Home Moda

este es el SUFRIMIENTO que se esconde tras la ROPA que consumes

by María Larrea
in Moda
Reading Time: 3 mins read
Cuéntalo en FacebookCuéntalo en TwitterCuéntalo en WhatsappCuéntalo en Pinterest

Ya pasadas las rebajas y la locura de comprar masivamente…las grandes empresas: Inditex, Primark, H&M… Se preparan meticulosamente, y una temporada más saben lo que les espera. Colocan estratégicamente los productos como si de un supermercado se tratase, carteles grandes y llamativos con el precio final de la mesa, las grandes ofertas, productos a precios de mercadillo colocados a la altura de los ojos para que lo desees con fuerza y te lo acabes llevando a casa sin necesitarlo; pero ¿Cómo no?, vale tres euros, “lo necesito”.

Esta es la realidad de nuestra sociedad, poco a poco se ha ido convirtiendo en una era consumista desmesurada, sin fin. En la actualidad prima tener el armario lleno de prendas que “están de moda” y muchísimos complementos para poder sacar cada día un look nuevo en instagram, o simplemente para que tus propios amigos no te vean “repitiendo modelito”. Pero ¿Somos realmente conscientes de la procedencia de las prendas que usamos a diario? Si lo somos, ¿Realmente nos importa o preferimos mirar a otro lado, como con la mayoría de problemas que hay en la sociedad?

India, Bangladesh, capital de fabricación de las grandes empresas… Un río pintado del color de la temporada, las calles repletas de ropa tirada que sobra  y no saben que hacer con ella, fábricas viejas, en ocasiones con ventanas rotas, espacios de trabajo limitados como si de pequeñas celdas se tratase; materiales obsoletos como si recuperásemos la revolución industrial… Mujeres, y no tan mujeres si no más niñas, trabajan de sol a sol sin protecciones adecuadas, inhalando polvos, restos de tejido al cortar y productos tóxicos sin ninguna protección homologada; pero ahi están, por menos de tres euros al día, cosiendo más de quinientos pantalones, blusas, chaquetas…. al día, para así poder pagarse su chabola de veinte metros cuadrados que además comparten con seis personas más. ¿Calidad de vida? Bueno, mucha gente en occidente opina que si no, no tendrían trabajo… ¿Demagogia? Es posible, pero es más práctico pensar que el pantalón vale veinte euros.

La sociedad ha perdido el norte, no nos afecta el dolor, sufrimiento o que se violen los derechos humanos de otras personas, siempre y cuando nosotros no perdamos nuestros privilegios o la posibilidad de adquirir más y más productos. A las grandes compañías no les interesa cambiar la situación puesto que ellas pueden sacar un margen de beneficio de más de 90%, en cada producto que venden y es evidente que no van a modificar su conducta puesto que se verían afectados de manera directa perdiendo su amplio margen de beneficio. Pero, ¿y el consumidor? ¿y si cambiaremos la mentalidad y empezásemos a realizar un consumo responsable?

Si la sociedad empezase a ser más consciente del problema que también atañe a nuestro ecosistema, se podría mejorar la situación. Existen innumerables marcas y diseñadores no muy reconocidos en ocasiones, que apuestan por una moda sostenible, usando materiales ecológicos u orgánicos y además con una fabricación en España o Europa, proporcionando trabajo en las condiciones optimas. Apoyemos este tipo de negocio de moda y dejemos atrás el consumo innecesario y seamos más responsables con las personas y el medio ambiente

¿Consumes responsable?

imágenes vía: pinterest

#WAG1MAG

¡Síguenos en nuestras redes!
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

Cuéntalo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • LinkedIn

Relacionado

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️

BURNING ♨️

si eres JOVEN, ARTISTA y quieres CAMBIAR el MUNDO, ficha las AYUDAS DE CONVO NADINE

SUPREME colabora con SOUTH2 WEST8 en su ÚLTIMA COLECCIÓN de PRIMAVERA 2021

DEMNA GVASALIA recorre el MUNDO en el PRE-FALL 2021 de BALENCIAGA

Gwyneth Paltrow EMBOTELLA el OLOR de un ORGASMO de Kim Kardashian

ficha la COLECCIÓN ‘ANIMAL CROSSING’ de UNIQLO UT

WAG1 MAGAZINE

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Descubre WAG1:

  • Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal

Lo petamos en las redes:

No Result
View All Result
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

WE USE COOKIES ❕ + info.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00