El cine es, junto a la música, esa disciplina que lo inunda todo, la más presente en nuestra vida.
Esta vez es el director Ridley Scott 🔥🔥 quien da una vuelta de tuerca al séptimo arte, al crear un cortometraje con objetivos publicitarios.
🌍 ¿Aún no conoces «Los Siete Mundos»? 🌎
Ya no se concibe la nueva publicidad sin una mezcla de formatos. Las campañas no tienen un principio y fin definidos, sino que se enriquecen entre sí, y evolucionan. 💫💭 Los productos son algo más que meros objetos de consumo, ahora DEPENDEMOS de ellos. La necesidad se ha transformado en deseo. 💥💔
Nadie duda de los objetos que vende una marca. New Balance, Nike o Apple, 👟📲🔝 son compañías de prestigio mundial, y su relevancia va más allá de aquello que fabrican. Más que algo físico, la verdadera notoriedad de una empresa está en sus valores implícitos, en lo que se conoce como intangible, pero que genera más ingresos que las cualidades físicas. 👁💹 Y la clave del negocio está en saber vender dichos valores.
💡 El QUÉ se sustituye por el POR QUÉ. ¿Por qué debes consumir esto en lugar de aquello? ¿Por qué fabrico este objeto? ¿Por qué la satisfacción será plena si compras lo mío en lugar de lo que te ofrece la competencia? 🚫
El cambio de rumbo en los parámetro tradicionales ha hecho que muchas marcas caigan en el clickbait, los plagios e incluso el engaño, ante pérdidas masiva de consumidores a los que ya no podían retener. 🙀🙀 La publicidad es toda la comunicación que rodea una operación comercial, desde que ves un logo, pasando por el producto, hasta su adquisición final; e invertir en dicha disciplina, muchas veces asegura un éxito futuro.
💥 Por ello cada vez suben más las cifras, lo que permite crear verdaderas joyas audiovisuales, para el deleite del comprador, o de cualquiera que quiera mirar. 💘💜
Gucci, de la mano de directores como Colin Dodgson 🐍🐲 es ya toda una autoridad en esa materia. Martin Scorsese lo hizo en Armani, Fellini con Barilla y en el terreno nacional destacan los cortometrajes de Juan Antonio Bayona para San Miguel.
La moda ha sido pionera en este ámbito, ya que los fashion films llegan a formar un género propio. Tampoco ha sido raro ver a figuras de la alta costura como Tom Ford, traspasar la gran pantalla. 📺⚡ Pero la publicidad sigue siendo todavía un terreno pantanoso para los cineastas.
😈👽🚀 Más allá de la escena impecable y de las referencias a muchos de sus títulos, Scott muestra de nuevo su maestría para encajar todos los elementos en un conjunto de secuencias perfectamente cerradas y conectadas entre sí. 📽🎞 La imagen revela, haciendo referencia a la teoría metafísica de las siete dimensiones del ser, todos los matices que puede llegar a contiene un licor como el de la compañía Hennessy.
👁🔊 El comercial, cuya versión más breve se verá en la ceremonia de los Oscar del próximo 24 de febrero, es ya prueba de que la calidad no siempre atañe al cine, y que el escenario publicitario también da cabida al arte. 🔥🔥
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG