Resurrection Fest nos sorprende en su XIII Edición cerrando el festival por todo lo alto.
Kiss y Prophets Of Rage protagonizaron el sold out del sábado.
¿Te gusta la alta intensidad?¿Saltar en conciertos, meterte en los #pogos? Porque si eres realmente «cañero» este festival está hecho para ti. En WAG1MAG teníamos que vivirlo para contaros la experiencia. Dicen que Resurrection Fest es uno de los mejores festivales de España, y es que ya ha recibido muchos reconocimientos y premios por ello. ¿Qué tal si lo comprobamos? 👊
Llegamos a Viveiro desde los autobuses organizados por el propio festival, un largo (pero cómodo) recorrido donde se olían las ganas de comenzar un año más, entre fans incondicionales que acumulaban las pulseras de otros años y «neófitos» con brillo en sus ojos y muchas, muchas expectativas.
Entre las opciones de alojamiento (obviemos los hoteles, somos millenials) descubrimos en Camping Gratuito, Resucamp, Beach Camp y Glamping. Y depende de lo que quieras, uno es más recomendable que el otro. Porque la #fiesta 24/7 siempre la tendrás en el Gratuito, además de conocer a muchísima gente: puedes ir solo, volverás con amigos. El Resucamp ha sido creado para los que necesitan ver el máximo de bandas posibles, un camping, literal, «a la vuelta de la esquina» de los escenarios. Y si prefieres descansar a gusto y disfrutar de la playa de Area, aunque algo alejados del festival pero con autobuses lanzaderas (a 1€ el viaje), te espera el Beach Camp y Glamping. ✨
En nuestro caso, escogimos el Glamping: tu tienda de campaña ya montada, un candado, linterna, un buen conchón hinchable y un juego de sábanas, como para dejar tiradas todas tus cosas dentro y salir corriendo a disfrutar de la fiesta. El buffet desayuno, sinceramente, muy pobre: bollería de 1€ y una cafetera a la que le costaba arrancar: no está pagado, sólo esperemos que mejore.
Y ahora, al lío.
Porque aunque sabemos que el Resurrection Fest no sólo es música, tenemos que hablar de la parte importante, los conciertos. Desde bandas nacionales que acaban de arrancar (band contest) hasta grandes internacionales. Nos encontramos con artistas de muchísima calidad que abarcan géneros como el post-hardcore, metalcore, glamrock, trashmetal, deathmetal… en la variedad está el gusto. Y si eres de los inconformistas, la fiesta siempre podía continuar entre los stands de Yamaha y American Socks.
Lo interesante de este año no sólo fue el cartel, sino también acompañar a lo largo del festival a los chicos de Ella La Rabia. Esta banda con integrantes de Canarias y León se presentó el viernes como una de las tres ganadoras del Band Contest. Rock con raíces que nos recuerda a Berri Txarrak, en «versión canaria». 🍌
Un directo desgarrador que llevaban preparando meses en lo que ha sido una de sus actuaciones más importantes hasta la fecha. En Canarias no todo es electrolatino y reggaeton, y ellos llegaron a Resurrection Fest para demostrarlo. Tras su paso por festivales como Viña Rock y Sonorama Ribera, ahora les tocaba dar la talla. Y, era de esperar, se salieron. Incluso contaron con la colaboración de Jorge Vileilla, a quien veríamos más tarde sobre el Main Stage con su banda, VIRGEN. Unos chicos que este año van a despuntar, altamente recomendables desde el minuto 1 de su álbum.
¿Y después? Sólo nos tocó celebrarlo aún más a lo largo del festival.


Y de una banda emergente nacional, pegamos un ligero salto hacia también nacionales, pero más consolidados. Este es el caso de, entre muchos pro mencionar, Dawn Of The Maya. ¿Y por qué los escogemos para mencionar? Porque este era 100% su concierto más importante de su carrera musical. Después de una década sobre los escenarios, se despedían definitivamente. Cierre de gira. Fin de la banda. Un adiós realmente emotivo que nos hizo vibrar con sus mejores temas, despidiéndose de todos nosotros con las lágrimas de Igor, cantante de la banda. Y no nos olvidemos de Marcos, que regaló más de diez baquetas al público, completamente entregado. El Main Stage estaba hasta arriba, a pesar de empezar a las 16:30hrs.
Para acabar este recorrido por el festival, tenemos que hablar del sábado. Porque como decíamos, Kiss y Prophets Of Rage provocaron el SOLD OUT de uno de los días del Resurrection Fest. De Kiss realmente tenemos que destacar el espectáculo alrededor de esta banda. Desde su entrada al escenario a través de una tarima flotante, el cantante deslizándose hasta una plataforma por una tirolina y todo el juego de pirotecnia. La teatralidad se adueñaba de los sonidos glam de Kiss ante miles de asistentes. Y Prophets Of Rage. Como siempre, a otro nivel. Desde su salida, con un increíble Tom Morello que nos llegó a tocar la guitarra incluso con la boca. Magistral. Y sobre el universo construído, hicimos temblar Viveiro. Un público que no paraba de saltar. Temazos como Killing In The Name o Insane In The Brain y unas remezclas rompedoras. ¡Pero todavía hay más!. Nos esperaba Frank Carter. No le había bastado con tocar ese mismo día sobre ese mismo escenario. Y así, decidió sorprendernos con un momento único. Aparecía sobre el escenario para colaborar con Prophets en el mítico Killing In The Name. Waw.
Cada año, Resurrection Fest se supera y nos brinda de momentos únicos. Estos son sólo unos pocos. Pero siempre puedes volver el próximo año y vivir la experiencia. ¿Te animas?
#WAG1MAG