💥💫 El sedentarismo fue un modo de supervivencia.
Al establecernos en un lugar permanente, podíamos dedicar el tiempo a nuevas actividades, y pronto este se convirtió en el modo de vida hegemónico.
Y si todo estuviera a punto de cambiar de nuevo? ¿Acaso echar raíces como tradicionalmente se ha hecho no es una alternativa apta para millennials? 💘👽
Puede que no nos parezca algo atractivo, por el simple hecho de que quizás seamos mucho más desarraigados que nuestros mayores. 😎🔥🏡 No nos importa tanto tener un lugar fijo en el que «asentarnos» porque es lo que hemos vivido desde pequeños.
La incertidumbre es la tónica de nuestra vida, y el hecho de no tener ni un futuro asegurado hace que nuestras prioridades cambien. 🐕🚘🚼
Sin embargo, ¿es posible vivir realmente siendo un nómada? ¿Ahorraríamos más al no disponer de un domicilio tradicional? ¿Es seguro vivir viajando? ¿Puede ser realmente práctico?
🤖👻 Los modelos de hogar están cambiando y sin duda lo harán más durante los próximos años. También evolucionan las profesiones y ahora el teletrabajo parece haber llegado para quedarse.
Por otra parte el precio de la vivienda, especialmente para los más jóvenes, alcanza cuotas impagables.
E internet hace que tengamos acceso a contenidos y todo tipo de información desde prácticamente cualquier lugar del mundo. 🛩🌏🌐
Además, no solo cambia nuestro estilo de vida, sino que los modelos familiares (principal motivo por el que nos empezamos a establecer) cambian. El antinatalismo es una corriente que cobra cada vez más fuerza entre nosotrxs y ahora somos capaces de vernos como seres independientes, que simplemente aspiramos a recorrer el mundo y ser felices. 🗯💎☄
Después de todo, nadie nos asegura el mañana. Al fin y al cabo siendo nómadas, tenemos la experiencia asegurada. 🔮🔫 Y realmente si se pudiese compatibilizar esto con más tipos de trabajo, claramente sería una tendencia al alza.
¿TE LO HAS LLEGADO A PLANTEAR?
¿QUÉ OPINAS?
💭👁 ¿TE GUSTARÍA VIVIR TU VIDA SIENDO NÓMADA?
¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!!