REALIDAD vs. FICCIÓN ¿quién INSPIRA a quién? ⚖

Vivimos inmersos en un devenir de hechos.  💫💫
Constante e imparable. Llega un punto en el que es necesario aminorar el paso.

¿Realmente somos responsables de nuestro destino?  👁💥 ¿Creamos la realidad?¿O es ella la que determina hacia qué dirección avanzamos?

 

the-magic-is-in-you-wag1mag

Es algo habitual que las sociedades posmodernas se jacten de no rendir cuentas ante nadie. Tal llega ser el poder concedido, que creemos tenerlo todo bajo control.  💔🗯 Dueños de nuestros propios actos y decisiones, con todo un mundo por recorrer.

Ya no respondemos más ante instituciones autoritarias ni cultos de ningún tipo. Un marcado laicismo brota desde lo más profundo de la colectividad. ❌🛐 Y no solo en el sentido puramente religioso. Las creencias pierden valor. Solo existe una cosa: la fe en uno mismo, y en el progreso tecnológico. 🔥🔥

Life imitates art – Lana del Rey

 

 

tv-eyes-wag1mag

 

Las industrias culturales son fruto de ese tan alabado progreso y en cierta manera están configurando una realidad que reconocemos como propia.

La primera de ellas fue la de la literatura. 📖📚 Pero antes se había desarrollado la música, que permitía la materialización y expresión de sensaciones mediante estímulos tonales.  Melodías para emocionar y literatura para verbalizar lo inefable.  🎞🎙Tras el desarrollo de la imprenta y el auge de la alfabetización de las masas, se difundieron los arquetipos o perfiles típicos de cada época.  😈😈 El villano, los bufones, la loca del ático, la joven dama en peligro… ¡qué curioso que la gran mayoría hagan referencia a estereotipos de lo femenino!

girl-boss-wag1mag

Dichas figuras, acabaron creando un compendio de comportamientos humanos que se desarrollaron dentro de cada comunidad humana. 👾👉 La ficción había trascendido las páginas. Más tarde llegó el cine, plagado de héroes y antihéroes, y por último el fenómenos de las series. Un movimiento que no es más que otra de las múltiples caras de una misma moneda.

El lenguaje es un elemento imprescindible.  🗣💬💣 Mata y da vida. Arruina ilusiones, pero también es capaz de generar un empoderamiento genuino y eficaz. Para todxs. Al fin y al cabo da forma a la realidad, y por consiguiente, también lo hacen sus creaciones más elaboradas: las obras de ficción.  🔛💓♻ Realidad e imaginación se retroalimentan, y lo hacen de manera constante. Son dos espejos, que se hallan en constante evolución, y el desarrollo de uno, motiva el del otro.

 

gif-los-increibles-2-wag1mag

En pleno siglo XXI, nos hallamos en lo que muchos ya consideran la cuarta ola feminista, con un fuerte activismo que inunda la red, y esporádicamente las calles.  📱👯 Como respuesta, no es de extrañar que no dejen de aparecer personajes de la ficción que reflejen estos nuevos ideales, que abanderamos las feministas.  🔥🌜✨Juego de TronosSabrina, Moana, las protagonistas de la última temporada de American Horror Story o incluso la última entrega de Los Increíbles son algunas pruebas de esta tendencia.

Existen otros casos, cuanto menos inquietantes, como el de Black Mirror.  ☠😯Se trata de una serie que ya es objeto de culto y que en muchos episodios ya advertía del peligro de las redes sociales, y las interacciones que efectuamos en ellas. Planteaba esta situación incluso antes de que se diese en la realidad. ¿Casualidad?

No lo parece. 🤔🤔

 

gif-sabrina-final-wag1mag

 

¿Es oportunismo? 👽 ¿Necesitan las industrias culturales vender su producto a cualquier precio? 😵 ¿O no son más que un reflejo de la realidad tangible?   👁¿Quién decide realmente los tiempos y las tendencias actuales?👁

¡CUÉNTANOS QUÉ OPINAS Y NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN REDES!

#WAG1MAG

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️