🌐🤑 ¿Será posible un mundo sin dinero efectivo?
Se calcula que dentro de 10 años dejaremos de especular acerca del tema. Para esa fecha, nuestras suposiciones ya se habrán convertido en realidad.
Sabemos que va a desaparecer. Pero nos inquieta el cómo y el cuando. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 está acelerando este nuevo rumbo. ☠😐
Su desaparición, no solo limitaría la propagación de microorganismos que se acumulan en el papel y otros materiales, sino que se hace cada vez más necesaria.
🤑👽 La crisis del #coronavirus está teniendo un fuerte impacto no solo en nuestros hábitos de consumo sino también en el valor monetario que damos a los bienes que estamos comprando. Si antes algo nos parecía imprescindible, ahora puede que lo pienses dos veces, puesto que todo ha adquirido ahora una nueva dimensión.
Volviendo al tema del dinero, en los últimos días hemos visto como las transacciones digitales no dejan de aumentar. Así, plataformas como Instagram se han convertido en markets, en los que, a través de diversos perfiles de usuarios (no nos referimos a la función market de la app) constituyen una nueva oferta para sus seguidores. 🤖📵
De esta manera, y dado que la mayoría de comercios permanecen cerrados hasta nueva fecha, 💬💫 las ventas se reanudan poco a poco a través de los perfiles de aquellos que carecían de web orientada al comercio digital, y no pueden permitirse un mes más en blanco.
😎👁💥 Por tanto sí, ahora son los vendedores los que contactan de manera directa con su público en redes, por lo que la distancia marca-consumidora quedado definitivamente reducida. Y esto hace que crezca la confianza, aumentando por tanto la frecuencia de las transacciones online.
Además, más allá de que el cambio hacia un nuevo concepto de dinero o riqueza, esté evolucionando (ya sea por comodidad o necesidad), son muchos los interesados en acabar con el capital en efectivo. En primer lugar, los bancos quieren deshacerse del metálico porque es más caro, la clase política pretende hacerlo para luchar así contra el fraude, las empresas de pagos digitales porque les beneficia y los consumidores porque les da una falsa sensación de seguridad. 🔥💔
Sin embargo, como se dice habitualmente, quién hizo la ley también creó la trampa, y la estafa digital es también un mecanismo en auge.
🔮⛓ Esto nos hace plantearnos, ¿estamos preparados para la desaparición total del dinero en efectivo? ¿Realmente contamos con las herramientas necesarias para desenvolvernos en esta nueva realidad?
Está claro que lo que ahora conocemos como capital, va a cambiar, desaparecer incluso, pero este cambio aún cuenta con muchos cabos sueltos.
¿QUÉ OPINAS TÚ? 🚫💰¿DIREMOS ADIÓS AL DINERO EN METÁLICO ANTES DE LO QUE PENSAMOS?
¡SÍGUENOS Y NO TE PIERDAS NADA!