¿Por qué se ha hecho VIRAL lo NUEVO de NETFLIX?
Quizá la palabra más acertada no sería POR QUÉ, sino QUÉ.
¿Qué hace que unos contenidos se viralicen y otros caigan en el olvido? ¿Cúal es el secreto para enganchar a la audiencia? 👁💭 ¿Hasta qué punto influye la demanda del público en la oferta del mercado?
Esta última ficción no cuenta con las legiones de fans de ⚔👑 Juego de Tronos de HBO, no ha despertado una fiebre por lo vintage como hizo 👿👾 Stranger Things, del propio Netflix, ni tampoco muestra un futuro apocalíptico como The Walking Dead o American Horror Story ☠🔮. Tampoco requiere una gran labor de producción. Ni siquiera efectos especiales.
¿Una historia corriente para un público corriente? Tampoco.
Existe una nueva tendencia, que se materializa en la creación de productos cada vez más verosímiles, con mayores dosis de realidad. ❌🆘 Frente a una industria cinematográfica que ya ha agotado las sagas millonarias, y cuyos remakes no obtienen los resultados esperados, el éxito de las series no hace más que incrementarse.
En septiembre se estrenaba YOU, una producción de Netflix, basada en la novela homónima de Caroline Kepnes. 🔝📕 Pero fue hace unas semanas, cuando alcanzó su máximo apogeo de popularidad.
Hubo algunos carteles en el exterior, sí. Pero seamos sinceros, ¿cuántas veces has comenzado a ver una serie por ver un cartel en el metro? Me atrevería a decir que ninguna. 📸📲 La publicidad exterior ha perdido su influencia en favor de las redes sociales.
De un día para otro seguidores y seguidos comenzaron a compartir sus opiniones sobre la serie, y el resultado fue inmediato: todo el mundo comenzó a verla. 💔💓👀 Muchos afirman que les enganchó, otros muestran indiferencia. Las opiniones se suceden.
Sin embargo, a pesar de su repentino éxito, YOU no muestra nada nuevo. Ya vimos un perfil obsesivo e inadaptado en Mr Robot. 🖥🗯 Rami Malek interpretó como nadie todos los monólogos internos de su atormentado personaje. La cinta española 👫 Stockholm, o la norteamericana 👯 Mujer Blanca Soltera Busca… unos años antes, nos enseñaron que no hay que confiar en las apariencias. Nunca sabes lo que alguien puede llegar a esconder.
Y de eso habla también YOU, de la excesiva confianza que ponemos en los demás, 😱😳 de lo sencillo que resulta acceder a los datos personales de cualquier persona, de cómo es posible adentrarse en la vida de alguien para absorberla por completo.
Sin embargo su éxito tiene raíces más profundas. Parte de la identificación. El público percibirá a los personajes como un reflejo de sí mismo, comprendiendo los motivos de sus acciones, compadeciéndolos, hasta romantizar y justificar acciones como el asesinato. 😷🔪 Y por eso causa tanto impacto. Nada mejor para sorprender, que mostrar en una pantalla las actitudes extremas que adoptamos a diario.
Y es que… todos tenemos algo de PSICÓPATAS. Pero sobretodo, nos encanta comprobar que no estamos solos en eso.
¿A TI TAMBIÉN TE HA ENGANCHADO? ¿VERÁS LA SEGUNDA TEMPORADA?
🔥 ¡CUÉNTANOSLO Y NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS PARA NO PERDERTE NADA! 🔥
#WAG1MAG