Es una de las afirmaciones de la semana.
¿Alguien sabe qué quiere decir esto exactamente?
¿Acaso nuestra generación se ha convertido en una experta en astrología? Probablemente no. Pero siempre mola mostrar en redes nuestro lado místico. 🏺📲
Concretemos. Desde la Antigüedad los diferentes elementos del universo han sido asociados a la magia y lo esotérico. 🌜🌝🌛 Se les atribuían propiedades milagrosas y era una costumbre común pensar que la posición de los planetas y otros cuerpos celestes llegaba a influir de manera directa en la vida humana.
Los griegos fueron los primeros en establecer un lista de características asociadas a cada planeta. Y en este reparto, Mercurio, quedó asociada al lenguaje y la comunicación. 🌈🌞 Es por tanto, el planeta que representa el intercambio de ideas y rige a los nacidos bajo los signos zodiacales Géminis y Virgo.
Este cuerpo celeste, igual que la Tierra, está en movimiento contante gracias a dos mecanismos. En primer lugar la órbita sobre su propio eje y por otro lado el viaje alrededor del Sol, que dura unos 88 días completos. Esta trayectoria se realiza siempre de este a o este, pero hay ocasiones en las que tanto Mercurio como otros planetas, modifican su trayectoria. 👻💬 Cuando el rumbo «cambia», comenzando por el oeste y finalizando en el este, se produce un «retroceso».
Y ahí a es cuando hablamos de «Mercurio Retrógrado»
¿Pero por qué surge este movimiento? ¿Cuál es la causa de que el planeta no avance en su recorrido?
¿Y si te dijera que todo se debe a un simple problema de perspectiva? 💥👽
Mercurio es el planeta más cercano al Sol, por lo que visto desde la Tierra, cuanto más cerca está este del astro rey, más evidente nos parece su «retroceso». 🌍♒ Esta aparente inversión en la órbita de Mercurio es en realidad sólo una ilusión para los que lo observamos desde el planeta azul.
Cuando la Tierra y Mercurio están uno junto al otro en el mismo lado del Sol, Mercurio parece moverse hacia el este. Pero cuando Mercurio nos alcanza y continúa su órbita, su trayectoria recta parece cambiar de rumbo. 💫🔮 Se trata por tanto de un simple truco de perspectiva, una ilusión.
Si comparamos los 365 días de la órbita terrestre con los 88 de mercurio, nos damos cuenta de que este último pasará cerca de nosotros varias veces en un años. Por tanto, habrá múltiples períodos de «Mercurio retrógrado».
¡QUÉ NO CUNDA EL PÁNICO! 🔥🎆 Los únicos cambios de estos días se deben una modificación en el campo magnético terrestre, debido a la proximidad de Mercurio.
¿LO SABÍAS?