Hemos entrado de lleno en el mes de la reivindicación, 📢📢 las movilizaciones, desfiles y banderas. 🎉🎉 Aunque esto no debería ser algo anecdótico.
Es la mal llamada época de la TOLERANCIA. Pero no es tolerancia lo que se pide, ya que no hay nada que tolerar. 🆘🆘 Únicamente hace falta respeto. Solo si respetas a cada uno tal y como es, y esas elecciones que toma cada individuo, podrás encontrar tu lugar en la sociedad actual.
Tu tolerancia es una forma de arrogancia. Nadie tiene que tolerar a nadie, tenemos que aprender a convivir y respetarnos» – Moderna de Pueblo y Roberta Marrero
A lo largo de los meses de verano se ponen de moda estos términos. Todo el mundo habla y grita sobre la diversidad, el amor libre, la aceptación… ❤☮ Incansables. Hasta que se convierte en algo mainstream. A pesar de que son días de celebración, en la otra cara de la moneda del #pride, se siguen cometiendo injusticias.

Vía Pinterest
La sociedad patriarcal ha extendido sus estructuras hasta llegar al colectivo LGBTIQA, por lo que siguen predominando en él los cánones heteronormativos. Prevalece la hegemonía de la masculinidad establecida, con independencia de las preferencias sexuales o afectivas de cada individuo. 🦄🦄
Miles de mujeres (lesbianas, bisexuales, trans…) no se sienten respetadas 🗯💥🔥 ni mucho menos representadas en la mayoría de las actividades que se realizan estos días. Y es que el orgullo sigue siendo una celebración organizada por una mayoría de hombres que sí cumplen ese canon normativo, y dirigida también a una mayoría de hombres del mismo tipo. 🙄😷
Una vez más, las apariencias priman sobre lo realmente importante. Lo esencial en esta época es mostrar una realidad que no se ocultará más. El ser humano es complejo, no se reduce a una cuestión binaria sino que va más allá. 👫👬👭 Existe un espectro muy amplio de relaciones, sexualidades e identidades de género que deben ser visibilizadas y respetadas. En lugar de eso, son días en los que millones de mujeres son silenciadas en favor de una aparente mayoría masculina que (por el momento) hace más ruido que ellas. 🗣💃


Vía Pinterest
Existe una misoginia muy arraigada dentro de este movimiento. Prueba de ello es el carácter despectivo del término pasivo, que exista más cine y ficción sobre los hombres homosexuales e incluso la tan extendida «pumofobia». 👻👻 Todo esto no es otra cosa que machismo. Muchos lo llamarán micromachismo, ya que no se puede aplicar a la sociedad en general pero sí que afecta a una parte muy importante de ella.
Algo tan patente y que causa tantos estragos no se puede minimizar con el adverbio «micro». Cada día aumenta la misoginia en el mundo, pero ya no se calla a las que lazan la voz. Por eso en este #pride también se oirá a aquellas que piden la igualdad en todos los ámbitos, colectivos y lugares.


Vía Pinterest
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG