¿qué es realmente el ARTE?

Chicos, ¿Cuántos de vosotros os habéis preguntado qué es #arte y qué no lo es?

Si hablamos de las meninas o la Gioconda tenemos clarísimo que se tratan de reconocidas obras de la historia, ¿no? Nos permitimos admirarlas y venerarlas, pero cuando nos adentramos en el siglo XX, con artistas como Picasso, Miró o Dalí empezamos a titubear. Y ya, si hablamos de arte contemporáneo es cuando nos cerramos en banda y ¡hasta luego!👋

Las paredes de los museos están colmadas de duda, escepticismo e incomprensión. Hablamos de una cuestión que está a la orden del día ¡Pero tranquilo! Lo comprendemos, no creas que vamos de listos, porque joder, ¿quién decide lo que es arte?
Es complicado dar respuesta a un asunto tan polémico y controversial. No pretendemos hacerlo, pero sí queremos darte unas cuantas claves para que comprendas la historiay te enfrentes a la obra de otro modo, digamos que, con otros ojos.👀

En primer lugar, aunque la idea del “arte por amor” es romántica, no podemos olvidar que es un negocio de mercado, y como en todos los negocios, se busca obtener beneficio. Para algunos, esta explotación comercial está acabando con la maestría. Pero es una visión muy pesimista, ¿no crees?. Se podría decir que el arte como mercado existe desde la Edad Media. Con la diferencia de que históricamente la idea no era del artista, sino de alguien que encargaba y pagaba su trabajo, el mecenas. Este llegó a ser en muchas ocasiones protagonista de la obra. Elegía la técnica, el ritmo de trabajo y los materiales. ¡No te jode! Es por ello que la producción ha estado condicionada durante muchos años y hablar de artista como individualidad que crea por su propia iniciativa es un concepto relativamente moderno. Teniendo esto en cuenta. ¿Entiendes ahora el porqué de la cantidad de retratos reales que se han realizado a lo largo de la historia? Es indudable su valor artístico, pero ¡démosle una oportunidad al artista de hoy! Aquel que nos sigue regalando trozos de infinito para mantener viva la llama de la sensibilidad. 🌹Omitamos el tópico aquel que dice que toda obra debe ser bella y transmitir sentimientos. Es cierto, que la voluntad del artista es comunicar y que el receptor debería recibir ese estímulo, pero la misma obra nunca va a ser igual para todos, es decir, variará según el contexto y el tiempo y tendrá ciertos condicionantes como lugar, época o conocimiento. Ante una obra contemporánea no va a tener el mismo juicio un profesor experto en la materia, que el indígena de una tribu brasileña. ¿No crees?👆🏿.

Esta teoría nos lleva a la conclusión de que arte no es sin más lo que nos guste o entendamos, sino que hay mucho más detrás y para poder disfrutar de ello hay que mirar, conocer, descifrar y sentir. Porque a lo mejor aún no lo tenemos demasiado claro, pero lo que si sabemos con certeza es que el arte, para algunos es magia. Y aunque dudamos que pueda salvar el mundo, nos salvará de vez en cuando y en pequeñas dosis, a nosotros de este mundo. 🌺

Y ahora dinos: Para ti, ¿Qué es arte?
¡Deja tu opinión en los comentarios!
#WAG1MAG

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️