el DÍA que NACIÓ el PRIMER AVIÓN ELÉCTRICO ✈️🌍♻️

Una forma sostenible de viajar es posible (más allá de la realidad vitual).

Quizá la próxima vez que Greta Thunberg cruce el Atlántico para participar en una cumbre climática no necesite 21 días de difícil navegación en catamarán y pueda hacerlo en avión eléctrico.

La posibilidad de hacer largos vuelos transoceánicos en aviones comerciales propulsados exclusivamente con motores eléctricos aparenta estar lejos, pero nada más lejos de la realidad. Ya se han dado los primeros pasos. Hoy la pequeña aeronave comercial completamente eléctrica ePlane, pionera, ha realizado su primer vuelo en Richmond, en las proximidades de Vancouver, Canadá, con mucho éxito. 📣📣

La noticia del “vuelo con éxito del primer avión comercial eléctrico del mundo” ha sido difundida por Harbour Air, la aerolínea de hidroaviones más grande de Norteamérica y magniX, una empresa australiana que lleva varios años impulsando la motorización eléctrica en el sector de la aviación.

Son muchas las empresas privadas (y varias entidades públicas, incluida la NASA) que trabajan en el desarrollo de aviones con motores eléctricos y no es la primera vez que realizan vuelos en forma experimental en este campo. En agosto, sin ir más lejos, se presentó en Paris Air-Show el prototipo de la aeronave Alice, que según la empresa israelí que lo estaría fabricando, podrá cubrir hasta 1.000 km de distancia con motores eléctricos y alimentado con baterías. ♻️

Sin embargo, se puede decir sin fallo que el ePlane de Harbour Air y magniX es el primer hidroavión con fines comerciales que adopta esta motorización y vuela con éxito. 

El primero de muchos, esperamos. 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️