¿Quién dice que la primavera es sólo en marzo?
Gracias al Primavera Club este fin de semana ha florecido en Madrid y en Barcelona. ❤️
Así vivimos los conciertos del Primavera Club Festival 2017.
Hacía 5 años que no pasaban por la capital pero han vuelto mejor que nunca.
Estos han sido los grupos que más nos han flipado:
El viernes comenzábamos el festival con las rosas rojas y el incienso de Cor Blanc. dúo formado por Mireia Bernat y Sergi Serra Mir que se hace valer únicamente
de guitarra, sintetizador, caja de ritmos y voz. Hacen de su show un momento mágico y muy inspirador.
La electrónica de Blanck Mass nos dejó sin palabras a todos los asistentes y es que Benjamin John Power, continúa sus exploraciones a caballo entre la agresividad y la sinfonía electrónica. Nos sorprendía a cada momento con cada registro dentro de su estilo.
Su música brutal, disonante y siempre eufórica nos activó para toda la noche, sin duda este es su mejor trabajo hasta la fecha.
«Unexpected primavera» ¿Quien o quienes serían? Tras varias apuestas y una gran sorpresa , fueron The Breeders. el grupo de Kim Deal ex de los Pixies y que han vuelto este año con nuevo single, ‘Wait in the Car’ El concierto se celebró en Ochoymedio de Madrid a media noche. Un show con un genial sonido y una vuelta al los 90′.s
Las chicas lo dieron todo frente a un público nostálgico y muy entregado. Por supuesto, no faltó su Cannonball entre muchos aplausos junto con la sonrisa de Kim y las burbujas de jabón de su bajista. Un gustazo que haya este tipo de sorpresas dentro del festival que además busca dar a conocer nuevos grupos.
Flat Worms han sido todo un descubrimiento (aunque ya les teníamos fichados) pero en directo son lo más.
Un super grupo de la escena punk de LA. El trio formado por miembros de The Babies, Thee Oh Sees, Ty Segall y la banda de Kevin Morby. Nos encendió el sábado con su «sucio punk rock», ese que tanto nos mola. Esperamos verles en más festis este verano.
Ganges son un grupo de dream pop madrileño formado por Teresa Gutiérrez, Álvaro Berceruelo y Jorge Aylagas, con un rollo pop electrónico taciturno e intimista que se puede apreciar en los matices de sus canciones y más aún en sus directos.
Recientemente como nos contaron el sábado, se han atrevido con el español en el single 400 millas norte, (ya que ellos son más british) Pero sin renunciar a sus cualidades evocadoras, abren una nueva vía de exploración hacia un pop más radiofónico.
Pauli es el alias del londinense Pauli Lovejoy, en el escenario El Cielo Barceló. ha colaborado como director musical y percusionista con representantes de la facción avanzada de la escena electrónica británica como Damon Albarn, FKA Twigs, Sampha o Jamie xx, lo que da buena seña de sus inclinaciones sonoras: Se denomina electrónica aventurera que no renuncia al pop y también con pequeños toques de R&B. Él mismo describe su carta de presentación como “un cuento
de hadas afrofuturista y un viaje desde Kepler-452b hasta Bedford-Stuyvesant, NY” Sin duda nos hizo viajar con su entusiasmo y sus ganas. ✌
Superorganism tuvieron loca a toda la sala. Sus visuales muy wtf mezclando gatos con drones, pájaros con ballenas y demás bichos. Ellos mismos como si de un ritual se tratara salieron a escena chubasqueros y glitter en la cara causando buenrrollismo en el público.
Uno de nuestros platos fuertes de la noche llegaba con Cocaine Piss. (Ya su nombre nos avisó de lo que iba a pasar esa noche)
Nada más ver a la cantante con rodilleras entendimos qué iba a suceder…
Con un concierto implacable, bruto y muy caótico de esos que te enganchan y que terminó con la carismática cantante interpretando varios temas en la pista, entre el público y muchos pogos. Muy punk, nos flipó. Y sin duda uno de los mejores de todo el festival pese a algunos problemillas técnicos. 😈
Starcrawler fueron nuestros favoritos de todo el cartel. Sobrepasaron cualquier expectativa. Arrow de Wilde su cantante, salió al escenario con unos calzoncillos suspensorios con brillantes y encorsetada en una camisa de fuerza que se quitó durante primera canción. Para después salpicarnos a todos con su voz, su agua y su sangre. Interactuaron con el público de la manera más salvaje posible metiéndonos a todos dentro de una performance que no pudo dejar a ningun asistente indiferente. 💉
Fundada hace no más de dos años, esta formación de Los Ángeles es la de las que conjuga glam, punk y grunge. Apadrinados por Ryan
Adams estamos seguros de que son una de las grandes promesas que llenara escenarios en 2018.
¿Estuviste?
¿Cuál fue tu grupo fav?
Fotos: Guillermo Subuno @guillermosubuno
[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#5476ff» animate=»true»/]
#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!
[skin-social-profiles align=»center»/]