Hablamos con David Alba Montiel nos muestra en exclusiva su colección KIE. ✨
Nos encanta apoyar a los jóvenes diseñadores siempre, estamos siempre a la vanguardia para ser el trampolín de apoyo para estos jóvenes diseñadores.
Te dejamos con la entrevista de la nueva colección de KIE.

¿Quién es David y como conociste el mundo de la moda?
Soy de un pequeño pueblo en Jaén, justo este año he finalizado mis estudios en diseño de moda, en Valencia.
Me considero un persona humilde, social y sobre todo creativo. La moda no llegó a mí de una forma evidente, no tenía ninguna referencia familiar, ni nunca había visto este sector como una posible oportunidad laboral. Justo un año antes de comenzar moda, empecé otro grado en dirección de empresas, y es ahí donde me di cuenta que no era feliz, que lo que me apetecía era apostar y dedicarme a la moda, donde iba a conseguir experimentar, no solo en el grado, sino también con mi propia vida. Siempre me había sentido atraído por ella, pero nunca la vi como una posible opción, después de mucho informarme encontré mi escuela, Es donde me he formado y sin duda se pueden decir que han sido los mejores años de mi vida.


¿Cómo definirías tu estilo a la hora de crear?
Considero que no tengo un estilo propio, me encanta experimentar y crear algo totalmente nuevo. Tampoco
me gusta encasillarme en estéticas o tendencias en concreto, me gusta ser atemporal y que mis creaciones
cuenten una historia, donde lo más importante es mi propia inspiración y con ellas consigo hablar de esta en
todo su esplendor.
¿Qué emoji te define más?
El corazón verde 💚, soy puro amor y el verde me encanta. Siempre me gusta sentirme querido y apoyado por
la gente que más quiero, no me gusta estar solo y el corazón representa ese amor que recibo a menudo.


¿Qué buscas expresar como diseñador?
Busco expresar mi inspiración, contar una historia con mis prendas, donde cada persona tiene libertad de
interpretación. Por otro lado, busco concienciación, me gusta contar con tejidos reciclados, o reutilizados con
técnicas de upcycling, que muestren la diversidad de opciones que permiten estas, de esta manera muestra
a las personas que me ven que existen otras vías más sostenibles con las que se pueden conseguir resultados
únicos.


¿Que podemos ver en tu colección Kie? Materiales, inspiración, shooting..
Con esta colección quería superarme a mí mismo, y superar el trabajo que me estaban pidiendo en la universidad, siempre pensado en dar un paso más. Esta colección describe totalmente mis sentimientos, mis recuerdos y mi realidad más actual. Se llama “KIE “, siguiendo con el mismo juego de letras que la colección del año anterior, ´´ANW´´, con el deseo de no encasillarla en una corriente, o que fuera objeto de relacionarse con algo, o alguien, más bien una libre interpretación. Se podría decir que es una metamorfosis de mi propia historia, he querido tratar temas psicológicos, con recuerdos, mi propia identidad, y todo ello mezclándolo con el aburrido ciclo de la moda, vaya una mamarrachada. Desde el comienzo he querido conseguir un “no entendimiento o una realidad distorsionada”, por ello en la colección no se encuentran líneas que la separen, si no prototipos muy diferenciados entre sí. Desde un punto de vista psicoanalítico todo ser humano evoluciona desde su fase infancia a su fase adulta. Es en esta primera fase en la que se guardan recuerdos, la mayoría de ellos de forma oculta en nuestra mente, y crean al “yo” adulto, básicamente se puede entender como un bucle sin salida, al igual que pasa con el ciclo de la moda. Es ahí donde ese niño crece y se encuentra bloqueado mentalmente, por ello es necesario traer de vuelta todos esos recuerdos y hacer que convivan en actualidad, si no nos encontraremos con un falso estado de alarma o anestesia emocional. Podría decirse que ese niño soy yo mismo, dentro de ese bucle, y para la inspiración traigo de vuelta todos esos recuerdos, y los mezclo con la actualidad, o con estéticas actuales, como
la moda del 2000, cogiendo de ella excesos, colores y un upcylcing como concepto, y por otro lado la estética
futurista, por todo ello de la realidad aumentada y el 3D. Por otro lado, los materiales tenían que ser reciclados, maillot, camisetas de ciclismo, pantalón de motos, tejidos reciclados, que consiguieran ese upcycling en su sentido más literal. La colaboración con un artista fallero, el cual utilizo elementos reciclados de su taller, para conseguir esas estructuras de gran dimensión que yo buscaba.


¿Que prenda de tu colección serias?
Sería la una mezcla de todas, pero la creada con la colaboración con fallero, donde crea una armadura que
me protege y además no pasa desapercibida, tiene ambas realidades, esas ganas de darse a conocer a lo grande y esa forma de protegerse del mundo. Por otro lado, esta pieza supone algo muy importante para mí, esa
colaboración entre artistas, como nos conseguimos compaginar entre nosotros y crear piezas únicas. Gracias
a Daniel Barea, artista fallero por abrir las puertas de su taller.


¿Como ves la moda en España para los jóvenes y quien te inspira?
España, para artistas emergentes como nosotros, es complicada. No nos dan demasiadas oportunidades, nos
piden experiencias de años, y es difícil conseguir un puesto de y trabajo digno a dia de hoy. Aun así España
tiene mucho talento, tenemos artistas que crean maravillas, me inspiran personas como Delablanca, Onrushw, Ahug, Sitabellan


Créditos:
Diseño y direccíon creativa: David Alba Montiel @daalba_ @anxxnaanxxna_
Fotografía: Gohar @gohar__official
Modelos: Kautar @kautar_m / Ariane @aripb13 / Sofia Shii @sofiashii / Fran Garcia @frangarciaalanis / Genis Betrian @genisbetrian / Rosa Gasent @rosagasent
Muah: Alessia @alessmakeupartist_ / Joel @glambyjoel
Estilismos: David Alba, Pepa Megias @pepapepipepu, Mar Giner @mar_gineer
Confección: David Alba y Javier Caballero
Artista fallero: Daniel Barea