¿Por qué todo el mundo HABLA de WILD WILD COUNTRY?

Esta nueva serie-documental de Netflix se mete de lleno en una de las sectas más relevantes de la historia.

WILD WILD COUNTRY está consiguiendo mucha fama entre todos los espectadores de nuestra querida plataforma. Y es que el mundo oscuro (y oculto) de las sectas es tan fascinante como terrorífico. Dicen que es increíblemente interesante pero, ¿De qué trata exactamente?

 

El protagonista es Osho, un filósofo de la India, gurú y maestro espiritual que predica y es tratado como toda una deidad ya que sus «enseñanzas» son bastante rompedoras en comparación con otras para la época. Él tiene un montón de seguidores en su país natal, pero quiere expandirse. Debido al enorme flujo de occidentales que recibe en la India, decide crear una ciudad en el Estado de Oregón (EEUU) llamada Rajnishpuram. La colocará en un pueblo remoto donde solo vivían parejas de jubilados buscando una vida tranquila.

Osho cuenta con el apoyo incondicional casi enfermizo de su mano derecha, Ma Anand Sheela (Que por cierto, llego el 3 de mayo a Barcelona para participar en un festival y obviamente las entradas están más que agotadas) que será condenada por entre muchas cosas, por envenenar a la población considerándose un delito de «terrorismo», pero eso ya lo iréis viendo en cada capítulo.

Esta llegada de Osho y sus adeptos al pueblo no será un acontecimiento visto con buenos ojos, al contrario, habrá muchos conflictos y es algo que la serie retrata a la perfección.

Este hombre es todo lo contrario a lo que un líder espiritual os puede parecer. Un dato: Acumulaba Rolls Royce, y sus adeptos estaban dispuestos a llegar a comprarle 365.

Esta historia de «True Crime» te enganchará y lo mejor de todo (o desgraciadamente peor) es que es REAL. Un ejemplo más de que la realidad supera a la ficción.

 

¿Has visto ya la serie? ¿Qué te ha parecido? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
#WAG1MAG

 

 

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️