¿por qué SE CELEBRA el día CONTRA la LGTBIFOBIA?

Ayer 17 de mayo se celebraba el día internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia🌈

¿Sabes por qué se celebra en esta fecha?🤔

Este fin de semana se han conmemorado 30 años desde que la OMS (Organización Mundial de la Salud) eliminaba la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales (17 de mayo de 1990)👏. Tuvieron que pasar varios años más para que en 2018 también se retirase de esa vergonzosa clasificación a la transexualidad. Una respuesta tardía que sigue siendo reprochable y doloroso para el colectivo😥.

En España hasta finales de la década de los años 80 se mantuvo vigente la ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, resquicio del franquismo😥, que consideraba necesario «defender a la sociedad contra determinadas conductas individuales que, sin ser, en general, necesariamente delictivas», entrañaban «un riesgo para la comunidad».

Esta nueva ley condenaba, además de los actos sexuales, las asociacionesencuentros cualquier expresión (verbal o de vestimenta) que pudiera suponer una ‘inclinación homosexual’.😥😱

 El punto de inflexión fue el 3 de julio de 2005, año en el que España se convierte en el cuarto país del mundo en aprobar el matrimonio gay.🌈 En 2011España se convirtió en el segundo país europeo en el que el colectivo LGTBI tenía reconocidos más derechos y figuraba entre los países más avanzados del mundo en cuanto la protección de los derechos LGTBI.😅💪

pride-makeup-wag1mag

Vía Real Style Network

Sin embargo, ocho años después, en 2019 nuestro país se quedaba fuera de la lista de los 10 primeros y se registra un aumento en los delitos de odio. En comunidades como Asturias, Cantabria, La Rioja o las dos Castillas no hay legislación concreta que impida discriminaciones por orientación sexual o género😥. Algo que tampoco existe a nivel estatal y que se ha convertido en una de las principales reivindicaciones de federaciones y colectivos sociales LGTBI.💥

En la actualidad, más de 70 países en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión. En al menos cinco de esos países (Mauritania, Irán, Sudán, Arabia Saudí y Yemen, además de algunas zonas de Nigeria y de Somalia) se mantiene para estos casos la pena de muerte.

El tema elegido este año es: «#ROMPIENDOELSILENCIO»💥

«En nuestras familias, en nuestros círculos sociales, en el trabajo, en nuestros clubes deportivos, para muchos de nosotros, nuestras sexualidades, identidades de género o características sexuales deben estar ocultas. Paseamos por la mayor parte de nuestras vidas con el estigma de sentirnos avergonzados de quienes somos.El 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia romperá algo de ese silencio.

Desde #WAG1 nos sumamos a romper este silencio💥 y a seguir reivindicando los derechos del colectivo LGTBI🌈. Es una pena y una vergüenza que España ha retrocedido en este aspecto y NO debemos tolerarlo🙅.

¿Te unes? 🙌🙏

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️