¿por qué olvidamos?

Te levantas decidido, vas a la cocina y ya no recuerdas a por qué has ido ¿Por qué nos pasa esto?
¿Por qué nos olvidamos de las cosas?

 

¿Qué es olvidar?

Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar.
Debemos recordar que uno recuerda que ha olvidado algo, es decir que sabe que tenía un conocimiento que ya no está allí, es decir, tener conciencia de haber tenido eso. Así, los recuerdos olvidados no desaparecen, sino que son guardados en el inconsciente.

Los neurólogos y psicólogos nos hablan de  que la sociedad actual va muy rápido, casi tanto que vivimos más de lo que podemos recordar.
Esto  nos puede pasar por varios motivos:

#1 – Fallos

La incapacidad para recuperar algún dato es una de las causas más comunes por las que olvidamos. Cada vez que vives creas una huella con cada recuerdo. Según esto, con el tiempo estas huellas comienzan a desvanecerse y desaparecen si no se recuperan. Es decir, si no las recuerdas.

#2 – Interferencias

Otra teoría que explica por que tienes olvidos es por confusiones. Recuerdos parecidos o similares se almacenan y te hacen confundirte es más probable que ocurra alguna interferencia.
Algo así como si abrieras 1000 ventanas en tu ordenador.

#3 – Interés

Olvidas  simplemente por que no tienes realmente interés en eso que se te ha olvidado.

#4 – Olvido por estrés

Puede que vivir a este ritmo provoque que te olvides de ciertas circunstancias de tu vida o que a la hora de hacer varias cosas olvides lo esencial.
Intenta concentrarte y no despistarte cuando hagas algo importante.

No olvides que guardamos en nuestro cerebro mucha más información de la que creemos, así que en cualquier momento puedes acordarte de lo que ibas a coger en la cocina.

#WAG1MAG

¡Siguenos en nuestras redes!
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️