El turismo y lo exótico no conocen límites.
Desde la escalera de JOKER, hasta Chernobyl pasando por cárceles y campos de concentración. 🤖👾
Todos queremos hacernos la foto. 📵📴 Lo más habitual cuando visitamos lugares turísticos suele ser ver a las masas de visitantes intentando encontrar la posición perfecta para hacerse un selfie. Y de ahí al grupo de WhatsApp, o a Instagram.
Y en muchas ocasiones, la falta de respeto se hace notar. Tanto, que ciudades como Kioto ya han adoptado medidas para frenar las ansias del turista de hacerse un autorretrato junto a iconos de la cultura japonesa. 🏯🉐
A partir de este año, el barrio de Gion, conocido por ser uno de los más tradicionales de la ciudad y al que los turistas acuden para retratar (e incluso perseguir) a las geishas, será «selfie-free». Las autoridades de la ciudad impondrán multas de hasta 10.000 yenes (80 euros aproximadamente) a los visitantes que se hagan fotos junto a estas mujeres.
La decisión ha sido tomada tras las numerosas quejas de los empresarios y habitantes de la metrópoli, que son testigos del acoso que sufren las geishas a diario, por parte de aquellos turistas que buscan la foto perfecta. 😡💥
La llamada «contaminación turística» es un problema creciente en Kioto, una ciudad que ve como los turistas fluyen no solo hacia santurarios y templos sino hacia los barrios más tradicionales para «retratar» a sus habitantes. 🚫👁 Es un tipo de turismo que cada vez se practica más y que como consecuencia de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio en verano de 2020, afectará a Japón los próximos meses.
Para dar respuesta a las quejas, se han señalizado algunas calles estrechas que salen de la zona de Hanamikoji, una de sus principales arterias, con la advertencia «No hagan fotos».
¿CONOCÍAS ESTA MEDIDA? 🔥🎇 ¿ES RESPETUOSA TU MANERA DE VIAJAR? ¿VALORAS LAS CULTURAS AJENAS O POR EL CONTRARIO TE APROPIAS DE SUS TRADICIONES?
¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!