La rapidez está en nuestro ADN.
Vivimos una lucha constante contra el reloj. Y ahora, nos vemos obligados a parar en seco. ☄⚡☣ ¿LOCO, VERDAD?
Más allá de ese frenesí (no sabemos si sugerido o auto impuesto), lo cierto es que estamos demasiado (mal)acostumbrados a no parar. Si a esto le sumamos un cambio brusco en nuestra rutina, nos podemos ver ante cierta situación de vacío.
Más allá de la situación de caos, la incertidumbre nos paraliza. Y el hecho de que sea así, hace ver que quizá nuestros hábitos cotidianos no son los correctos, ni tampoco los más saludables.
¿A qué nos referimos con todo esto?
⚙🔥 Analicemos la situación.
La sociedad posmoderna, habitada por millones de millennials, es sin lugar a dudas uno de los entornos más caóticos a los que jamás se ha enfrentado la especie humana. 💉🛡🏹 Todo es increíblemente frágil y disperso. El hilo que separa la normalidad del abismo se halla siempre a punto de quebrarse.
Sabemos perfectamente que todo es efímero. Nada dura y nada permanece. El cambio es la única variable con la que siempre podemos contar. 🗯🔮🔫 Transformación de hábitos, nuevas amistades, retos, trabajos, viajes, lugares… ese movimiento hacia lo nuevo es constante e imparable.
Sin embargo, el hecho de que esta sea nuestra realidad diaria, no implica que estemos acostumbrados a ella, o al menos no por completo. 😨😱 El vacío nos asusta, y puede llegar a generar ansiedad o estrés.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Es saludable que incluso el simple hecho de tomarnos las cosas con más calma nos haga sentir culpables? 😥💥
La paradoja ha querido que así sea, y nos veamos abocados a empezar una tregua, un tiempo de #CUARENTENA en el que nos demos espacio y tiempo. 👾👽👻 Porque el frenesí, (y esto es indudable) volverá.
Así que, aprovecha ahora par darte tiempo y espacio. Esta nueva realidad lo requiere.
¿QUÉ TE HA PARECIDO?
🙏💬💖 POR FAVOR, ANTE ESTA SITUACIÓN, SE PRUDENTE.
LA RESPONSABILIDAD ES COSA DE TODXS.
😎💥👉 MIENTRAS TANTO…. ¡SÍGUENOS Y FICHA TODAS LAS NOVEDADES DE LA WEB!