Desde tiempos remotos miles de mujeres 🙋💁han luchado por sus derechos. Por conseguir una equidad REAL con el sexo masculino. 🚺🚷⚠
Sufragistas y aristócratas. Madres, hijas y hermanas…📢📢 todas han alzado la voz, reclamando el lugar que les correspondía dentro de la sociedad. Cualquier vía de lucha era válida. Desde la literatura 📖📚👠 a la moda.
En 2016 cuando nuestros feed de Instagram 📵📲 🖥 se llenaron de un accesorio ceñido alrededor del cuello, con evidentes reminiscencias noventeras. Pocos meses después de que Dior, Chanel, Dolce&Gabbana, YSL o Puma incorporasen el choker a sus colecciones, este comenzaba su retroceso. De símbolo feminista a icono grunge, hasta que en la era de las redes sociales ha quedado rebajado a símbolo de la cultura mainstream 🔥🔥. Ahora son pocos los que se toman en serio el poder del choker, un complemento en el que se unen elegancia, sensualidad, poder y peligro al mismo tiempo.😱😱
En la Edad Media y Renacimiento perteneció a las cortesanas. Ana Bolena 👑👑 lo incorporó al atuendo de los nobles. A partir de aquí surgirían dos variantes. Por un lado la más humilde, una cinta de tela o terciopelo atada al cuello, que distinguía a prostitutas y mujeres de bajo nivel social. Y por otra parte la versión de la nobleza: soberbias joyas, piezas únicas que desprendían mil destellos de luz. ✨💎✨💎
Sin embargo, fue durante la Revolución Francesa 🗯💣💥 cuando realmente la mujer reivindicó su papel en la sociedad mostrando estas gargantillas. No se trataba de un simple accesorio. Ya no era cuestión de estética, no era moda por moda. El choker se convirtió así en distintivo de aquellas que manifestaban libremente su opinión desafiando todo tipo de expectativas.
Algo similar ocurría hace unos meses. O eso querían que creyeses. Primero lo hizo Dior, luego Inditex. Esta última sacó a la venta varias camisetas (asequibles) 💸💸 con mensajes feministas, en un intento de apoyar esta lucha. Un intento de lavar la imagen de una empresa que vulnera los derechos de miles de trabajadoras cada hora. Un intento de aumentar sus ventas, capitalizando así una causa que no es la suya. 😤😮

Reivindica de verdad. ¡Qué no te coman el coco!
#WAG1MAG