Es la única constante de nuestra vida. 💣
Nos hayamos en un estado de transformación permanente. ✨💫 Y ese alejamiento continuo de la llamada «zona de confort» es algo que nos genera una relación de amor/ odio sin fin.
¿Realmente existe la zona de confort? Todo indica que no. Y no es porque no haya ningún lugar en el que no nos sintamos cómodos y alejado de todo peligro, sino porque más que un espacio físico, ese área «segura» es una actitud. 👁💥💔 O si lo prefieres, un estado mental.
Nada ni nadie nos puede garantizar una seguridad absoluta, y eso ahora lo sabemos bien. El cambio siempre estará ahí, así que quizás lo más sencillo sería rendirnos a él.
Sin embargo, más que una rendición es una modificación de la norma. 💬💎 A pesar de que seguir una serie de rutinas es beneficioso para nuestra salud física y mental (y más en estos tiempos de #cuarentena), romper con los patrones (auto)impuestos nos puede beneficiar. Y mucho.
Después de todo, y en situaciones similares a la que estamos viviendo, el cambio es lo único que nos puede llegar a motivar para ir más allá. 🌷🔮 Sucede un poco en todos los aspectos de la vida.
Tanto e el trabajo creativo, al ver que llega un punto en que somos capaces de desarrollar y conformar mejor nuestras ideas, o en las rutinas de deporte, en las que los cambios visibles hacen que sigamos apostando por ellas.
En el día a día sucede algo similar. Por un lado la transformación y una inestable amenaza constante nos hace temer lo nuevo y desconocido. 🗺🔫🛡 Pero por otra parte (y aunque suene contradictorio) es esa novedad, una posible modificación en el rumbo previsto, lo que buscamos constantemente, y aquello que nos motiva a seguir. Y no porque un día más sea un día menos, sino porque, a pesar de todo, seguimos confiando en un cambio para mejor. 🔥🎆
😎👻 ¿CÓMO LE DAS LA VUELTA A TU RUTINA ESTOS DÍAS?
¡SÍGUENOS Y FICHA TODAS LAS NOVEDADES!!