pablopablo aka Pablo Drexler es un joven madrileño del que te vas a quedar bastante pilladx en cuanto le escuches
Después de ‘Azul Zafiro’ y ‘Números Rojos’, pablopablo presenta hoy ‘París’, el tercer single antes del lanzamiento de su álbum debut que sale a finales de junio.
‘París’ es una historia de exceso.
El exceso de la noche; el exceso de estar perpetuamente persiguiendo emociones más fuertes; y el vacío, el desgaste
y la fragilidad que puede dejar a su paso.
Charlamos con el artista sobre su música, su forma de ver la vida y todo lo que nos tiene preparado. 👀

¿Para quién no te tenga en el radar, como definirías tu música?
Creo que es importante para mí no poder definir lo que hago, por absurdo que suene. Cuando escribo, suelo sentir que me ayuda no entender lo que estoy haciendo, dejarme guiar por la canción que surge, que ella misma me vaya mostrando por dónde hay que ir. Pero si sirve de algo, algunas influencias grandes a la hora de escribir son James Blake, Rosalía, Kanye, Beatles, Dylan, toda la música club UK en general, Yung Lean…
¿Si Pablopablo fuera un emoji, cúal seria?
😌
¿Qué te inspira a la hora de crear? Y como es tu proceso creativo?
Muchas veces me inspira tomarme un café mientras escucho un tema o leo una letra, como que me da ganas de buscar una sensación parecida con mi propia música
Numeros rojos, hablamos del tema y del videoclip. ¿Alguna anécdota?
Pues curiosamente nace de una base que hice para alguien que acabó no usándola, y eso mismo probablemente me ayudó a acceder a un mundo emotivo al que no solía ir con mis canciones. Es muy liberador componer pensando en otra persona, rompiendo la idea que tenías de lo que tú puedes cantar. Re: el video, hicimos este y el de Azul Zafiro el mismo día con el iPhone de Carlos (Saez).


¿Qué es estar en Números rojos para ti?
Es no saber de dónde puedes sacar más tiempo, más amor, más nada para sanar una relación que no tira.
¿Cómo ha sido el proceso creativo de Paris, tu nuevo tema?
Lo escribí en Madrid durante esa segunda etapa de confinamiento más light del 2021. Lo empecé porque vi que una chica que conocía se había hecho un tatuaje gigantesco que probablemente iba a durarle más que su identidad basada en el techno y la fiesta. Me recordó a mi propia relación con ese mundo hace unos años y quise escribir una canción sobre ella. Recuerdo que me costó mucho encontrar el beat con el que pudiera romper la canción, pero como con gran parte del disco, la solución me la dio grabar mis voces una en “stacks”, como generando un coro de yo mismo, y haciendo el beat lo más sencillo posible.
¿Y del videoclip? Cuéntanos algún momento del rodaje
Carlos le escribió a Tomás Peña, que había dirigido un video de Arca que me fascina, y él se trajo a Carles Figali, que es un bestia de DOP. Por cuestión de timings, fue el primer video que hicimos y de hecho el primero que yo hacía en mi vida, así que fue increíblemente especial para mí. Recuerdo a Pablo de Pastors (foto fija/guru emocional) motivando a que me soltase más y a Carles arriesgando su integridad física por querer meterse lo más cerca de la moto que iba derrapando a mi alrededor. Tomás me dijo “tienes suerte de que confío mucho en Carlos y que me gusta lo que haces, porque yo ya no quiero hacer videos casi”. Para mí fue el principio de algo, compartimos una energía muy mágica durante un par de días en Valencia.




Fotografías: Pablo De Pastors
Casarte, Matar y Follar con tus temas ¿Cuál eliges para qué?
¿Azul Zarifo, Números rojos o Paris?
Dios que difícil. Gun to my head, supongo que casarme con Azul Zafiro, matar a Números Rojos y follar con París…?
¿Con qué artistas te gustaría colaborar?
Pa Salieu, Taylor Skye de Jockstrap, Rojuu, Pucho…
¿Qué podemos esperar de ti?
Shows guapísimos y toda la música nueva que estoy haciendo en mi cuarto.
Además de que el disco sale el 24 de junio.
Fíchate el videoclip de «París» aquí y no le pierdas la pista en redes.

