esto es lo que APRENDÍ siendo CAPTADOR de ONG 😊

Así ha sido mi experiencia como CAPTADOR de ONG.
¿Tu también lo has vivido?

Los captadores de ONG llevan varios años paseando por las grandes ciudades y los ciudadanos llevan varios años corriendo de los captadores de ONG. Pero, ¿Cómo se vive este trabajo por dentro?

Lo fácil es entrar, lo difícil es continuar.

Suele haber ofertas permanentes para trabajar como captador en la mayoría de páginas de empleo. Si aplicas, te hacen una entrevista muy rápida en la que debes demostrar que eres capaz de estar 10 minutos sin subirte encima de la mesa o miccionarte encima y, en días posteriores, haces la formación que dura dos o tres días.

La verdadera prueba está en la calle. Es un trabajo que va por objetivos, es decir, si no haces socios tarde o temprano te vas a la calle. Bueno, en este trabajo en concreto te vas a tu casa.
A pesar de ello, está bastante bien pagado para lo que hay por ahí (aunque reconozco que siendo España no es muy difícil). Además se trabajan pocas horas, los jefes son muy buena gente y hay un compañerismo brutal.☺☺

Hay dos factores principales por los que se paga bien y no. No es porque roban el dinero y bla bla bla. Es porque:
1 Muy poca gente está dispuesta siquiera a intentarlo. Así que es de los pocos trabajos en los que la ley de la oferta y la demanda juega a favor del trabajador. Recuerdo haber tenido la siguiente conversación más de una vez:

-¡Ay me encanta lo que me has contado! Pero no tengo dinero, estoy en paro.
-¿De qué buscas trabajo?
-De lo que sea.
-Quizá podrías trabajar con nosotros, por lo menos probarlo.
-NO,NO,NO,NO DE ESO NI DE COÑA. 🙃

2 Es muy complicado. Estás vendiendo un bien intangible como es la «solidaridad» a gente que huye de ti por la calle. Olvídate de ese master de 10.000 euros sobre ventas, si consigues aguantar como captador de ONG durante 4 meses, te quiero en mi empresa.

A lo anterior, tienes que sumar algún insulto o intento de agresión de vez en cuando y lo que es peor, el puto clima de Madrid.
En verano sentirás como tu espalda se transforma en las cataratas del Niagara, en invierno perderás algún dedo (procura que sea el meñique para que puedas seguir apuntando ese teléfono falso😀 que te están dictando) y, cuando llueva, tendrás que refugiarte en algún soportal mientras los viandantes te miran con cara de estar escuchando la banda sonora de la película Tiburón. 🌊

Si aún así te apetece intentarlo, es una experiencia casi indispensable si quieres conocer de verdad cómo son las personas. Me enseñó que hay que hacer caso a lo que compren, no a lo que digan.

⏰⏰¿Y tú, has huido de los Captadores de ONG alguna vez?⏰⏰
¡Cuentanoslo!

 

Imagen portada vía: Google.


#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️