Aunque la moda sigue estando regida por unos cánones determinados y una serie de modelos que marcan las reglas, existen algunas agencias como Lumpen o Brother Models que apuestan por nuevas caras y una percepción de la belleza hasta entonces oculta 👤
Como nos comentaba el modelo Edrien en una ocasión “las agencias clásicas están destinadas al fracaso”, ya que, “hoy en día los diseñadores buscan a sus modelos en los skateparks o en la calle”.
Y lo cierto, es que los jóvenes (y no tan jóvenes) que encontramos en estas “novedosas” agencias se parecen a esta descripción. Podemos ver desde adolescentes hasta personas que superan los 50 años, todos juntos sin distinción alguna 👴👦
Tomorrow is Another Day destaca por cazar talentos en la calle para encontrar a sus modelos. Trabajan para marcas y clientes internacionales de la alta costura y esferas de la moda de París, Londres o Milán entre otras. Esta agencia se centra en buscar nuevos estereotipos de masculinidad y feminidad, encontrando sus “new faces” entre las subculturas europeas. Eva Gödel se encarga de llevar a cabo los castings, los cuales se caracterizan por otorgar una mayor libertad y espontaneidad a los candidatos que en otros grupos más tradicionales. De esta agencia han salido modelos como Jacob Mallinson Bird o James Spencer.
Lumpen, fundada por Avdotja Alexandrova, se centra en buscar bellezas propias de habitantes de Europa del este por todo el mundo. Bellezas alternativas y modelos que proceden de Paris, Milán, Moscú o Nueva York y que destacan por sus duras facciones que se alejan de los ideales físicos establecidos y que son poco vistas en el mundo de la moda. Hasta ahora.
Sus modelos han desfilado para marcas de la talla de Balenciaga, Vetements o Kenzo. Cuerpos tatuados, posturas encorvadas y miradas penetrantes.
Brother Models, fue creada por el fotógrafo Michale Mayren y ha marcado un antes y después en el mundo de las agencias de Reino Unido. Se describen como “The all-male model agency, proud to represent the underrepresented” , es decir, buscan mostrar aquellos grupos que suelen ser excluidos de las pasarelas y las revistas de moda. Apuestan por modelos masculinos que van más allá de una “cara bonita” y en sus castings optan por jóvenes que son apasionados y que tienen grandes objetivos marcados en sus vidas. Miran más allá y les interesa que sus seleccionados tengan algo interesante que contar, y que no solo sean llamativos por su físico poco usual.
Michael Mayren afirma que prefiere buscar a sus modelos en centros comerciales, la calle o a través de Instagram. Sin duda un gran cambio.
Por ultimo, Midland es otras de las agencias más novedosas. Walter Pearce y Rachel Chandler se encargan de realizar los castings y de llevar la administración de la misma con resultados increíbles que han sido reclamados por muchas marcas de prestigio como Balenciaga. Apuestan por la diversidad tanto en las edades, como en las razas u orígenes de sus modelos, que son tanto femeninos como masculinos, convirtiéndose en una de las agencias con mas pluralidad a día de hoy.
¿Y tú que opinas? ¿Piensas que las agencias tradicionales fracasarán?
¿Continuaran los cánones que hasta entonces han estado establecidos?
¡No dudes en contárnoslo!
#WAG1MAG