Si algo se ha visto totalmente paralizado por la pandemia global que vivimos es el turismo. 😰
¿Cómo será viajar a partir de ahora? 🤔
El turismo está parado.
De los aeropuertos sólo salen los aviones estrictamente necesarios y las fronteras están cerradas y a la espera. Una realidad preocupante si tenemos en cuenta que el país recibe 87,3 millones de turistas al año, que la riqueza que genera forma el 12% del PIB y el 13% de trabajo nacional. 😅😅
“El coronavirus puede que cambie las condiciones en que se producirán los viajes en el futuro más inmediato, pero no a medio o largo plazo ya que la excepcionalidad de las medidas implica, por su propia definición, que más pronto o más tarde se relajarán y se retomará la normalidad que se haya perdido” – Mariano Urraco, doctor en Sociología.
El problema con las medidas es que van de la mano con: que las posibilidades económicas previstas para los próximos meses no incluirán en el presupuesto familiar billetes de avión y que no podremos viajar muchos juntos. Que algunas fronteras seguirán cerradas ya que la pandemia se ha desarrollado de un modo diferente en cada país y que viajar en estas condiciones, no es que sea muy apetecible si tenemos en cuenta los diversos controles que nos harán en aeropuertos. 🛫
Algo que probablemente con el tiempo cambiará, aseguran los expertos. El anhelo y las ganas de viajar y descubrir mundo no van a desaparecer, pero la realidad es que vamos a tener que ser pacientes para realizar ciertos viajes soñados. El turismo como lo entendíamos tardará un poco en volver a aparecer.😅
Por eso se apuesta sobretodo por el turismo local 😄. Se prevé además que todo empiece a resurgir a mediados de junio. Según un estudio de la consultora DNA Turismo y Ocio, las actividades y experiencias que más rápido volverán a la normalidad son las de turismo rural y naturaleza💚🌲, al estar en un espacio abierto y natural acorde con los nuevos comportamientos y actitud de la sociedad donde primará la sensación de soledad, seguridad, contacto con la naturaleza y la no masificación.
“Parece evidente que se producirán restricciones y se tomarán medidas, que variarán en función de los distintos regímenes nacionales, lo cual puede constituir un nuevo factor a la hora de explicar que un destino sea más o menos exitoso en el mercado turístico mundial”
Veremos qué pasa con nuestras playas y nuestro ocio urbano, para quiénes se prevé una vuelta más lenta. Se siguen estudiando aún las medidas a tomar para este verano 🌞. ¿Será nuestro primer verano sin poder ir a la playa? Habrá entonces que buscar otras alternativas y dentro de lo posible aprovechar nuestro entorno para sobrellevar este verano mejor.
En cuanto al ocio nocturno💥, ya hay alternativas. Un buen lugar al que mirar es China, donde muchas discotecas llevan semanas abiertas.
«El servicio de admisión tendrá que controlar la temperatura, mientras el público deberá utilizar mascarillas en aquellas zonas donde no se garantice la distancia interpersonal», asegura el portavoz de España de Noche, Vicente Pizcueta.
Por su parte, en las playas🌴, además de las mamparas de las que ya se ha hablado en numerosas ocasiones, desde el Instituto de Investigación de Inteligencia Turística UMA estudian técnicas revolucionarias:
«Con un dron, unido a las herramientas de capacidad de carga, podremos controlar el aforo, el distanciamiento y donde se pueden formar aglomeraciones», cuenta su director, Enrique Navarro.
En caso de que a nivel nacional sí nos dejen viajar, aunque siempre respetando las medidas de seguridad pertinentes🙌, es un gran momento para ayudar y levantar el país que tenemos, haciendo un turismo interior, para que dentro de lo que cabe, el turismo no se venga del todo abajo.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha lanzado en redes sociales la campaña ‘España te espera’ con el objetivo de reforzar el turismo nacional.
Sabemos que esta es una pregunta que nos reconcome todos estos días, viajar es una de las cosas que más cerca están de parecerse a sentir lo que es la libertad 🙏. Por eso en tiempos dónde esta se nos ha restringido temporalmente nos duele tanto que nos la quiten. 💔
Pero hay que ser pacientes, es la hora de preparar nuestro viaje soñado💭, para que cuando todo esto acabe sólo tengamos que coger la maleta y marchar a aquel lugar con el que soñábamos durante toda la #CUARENTENA.