💻¿Por qué DEBERÍAS SABER lo que es la NET NEUTRALITY?💻

Seguro que has visto miles de publicaciones hablando de la NET NEUTRALITY.
Pero ¿entiendes lo qué es? ¿sabes qué ha sido amenazada?

Imagina qué para ver cada InstaStory tuvieras que pagar 2 euros adicionales, o para mandar Snapchats, o escribir Tweets. Seria una verdadera locura, ¿verdad?

Pues agarrate los pantalones porque al parecer, él dia 14 de Diciembre la Comisión Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos, más conocida como FCC, se reunió para votar si continuaban o no manteniendo el acuerdo de Net Neutrality (o Neutralidad de la Red, en español). Y como ya se sabia desde hace tiempo, el resultado fue desfavorable para la Neutralidad en la red.

La NET NEUTRALITY es por definición  el principio que establece que todo el tráfico que existe en Internet debería ser tratado por igual, independientemente de su tipo y su procedencia.

Desde que empezó a existir la Red se ha defendido que el acceso al contenido online tiene que ser totalmente libre.
Sin embargo nuestros amigos estadounidenses están intentando acabar con esta neutralidad on-line.

¿Qué están intentando hacer? Que el dinero también influya en él contenido web, y que se dé preferencia a cierto contenido a cambio de dinero. Y así lo que se consigue es que decidan por ti qué webs puedes visitar, o qué pelis puedes ver, porque habran pagado y tendrán preferencia.

Y esto no es ninguna tontería, dado que también afectará a nivel económico. Primero afe afectaría a las pequeñas empresas y emprendedores por no poder ofrecer contenido que sea visto en Internet. Y segundo afectará al usuario puesto que vera su factura incrementada

¿Y esto llegara a España? Seguro que a estas alturas quieres saber qué pasará con él consumo de tus datos. La respuesta está un poco difusa, puesto que ya existen aplicaciones como él Vodafone Pass, solo que este no da preferencia a cierto contenido ni restringe ninguno.

¿Qué podemos hacer? Luchar por una legislación que contemple está neutralidad, como ya han hecho los Países Bajos o Brasil. El problema está en que las grandes empresas, no parecen dispuestas a colaborar.

¿Qué opinas de ello?

[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#333333″ animate=»true»/]


#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️