MONOGAMIA: CHATEAMOS sobre el SELF LOVE con DANA & ALIGUTY

Con numerosos desfiles, shootings, marcas y editoriales a su espalda, Dana Sevillano (@wdanax)
se lanza con su primer proyecto como directora creativa.

❤️MONOGAMIA❤️

reflexiona sobre el amor propio, la auto-percepción, el rol de las modelos disidentes en la moda y la conciliación del ego y la emocionalidad.
Dana nos presenta este primer proyecto junto con una conversación con la modelo Alicia Gutierrez (@aliguty).

Abriendo chat...🖥
🗣🗣🗣🗣🗣🗣

 Dana: 👄  :¡Ali! Mi amor, ¿qué tal?

Ali💋: ¡Hola Dana! Muy bien, ¿y tú?

Dana: 👄 Muy bien cariño, muchas gracias por unirte. Mira, te cuento. He decidido embarcarme como directora creativa y el asunto que quiero tratar es el del amor propio, y la forma en la que la parte emocional y la parte del ego propio entran en conflicto muchas veces. Como que nos esforzamos mucho en deconstruir las relaciones amorosas, pero no le prestamos atención a la relación con nosotras mismas, que es más importante. Me gustaría empezar preguntándote cómo vives tú esa dualidad.

Ali💋 : Pues está el punto de centrarme un poco en mis emociones, en lo que me apetece hacer y lo que no, pero que siempre está marcado por el “bueno, ¿y qué va a pensar el otro?”, como que siempre tira más la parte de fuera. Y creo que hay casos en los que quizás hay que ceder un poco, en algunos trabajos. Que no siempre puede ser todo como lo dictan mis emociones. La verdad es que en esos momentos es como que desconecto un poco de mi cuerpo. Como cuando estoy en la calle haciendo unas fotos, en ese momento siento que estoy un poco desconectada de esa parte más emocional y me lo llevo un poco hacia el orgullo, en plan, “estoy haciendo esto”. Al final cuando te expones tanto al terreno de guerra lo vas normalizando, y como que te da un poco igual.

Dana: 👄 Ya. Yo creo que ese conflicto interno me viene más cuando estoy sola. Siento que a veces me condiciona un poco todo este asunto, cómo te muestras y a qué te lleva cómo te muestras en este mundo. Esa parte del ego que te hace presentarte de una manera concreta hacia los demás es la que condiciona cómo va a salir todo. Y es difícil gestionarlo contigo misma. Tienes que crear una vocecilla interna que te cuide un poco y te ayude a gestionar eso.

Ali💋: Yo creo que la clave es saber que, si estás haciendo esto, si sigues haciéndolo, es porque sabes que todo va a llegar. Sabes que esto lo puedes hacer. Es importante tener un punto de referencia de otras cosas que has conseguido antes, y saber que si antes ha ocurrido, va a volver a ocurrir. Igual esta vez tarda más tiempo, pero no tiene sentido tener un plan B.

También creo que ese conflicto se genera a raíz de que en España no hay tantas oportunidades para las modelos. Es todo un poco cuadro, no es un sitio en el que realmente haya tanta diversidad, ni tantas oportunidades de trabajo. Es un trabajo que te obliga mucho a mostrarte a ti misma y controlar el modo en el que te muestras, sobre todo ahí. Llega un punto en el que te estableces más y son las marcas las que te buscan, pero hay un proceso anterior muy largo en el que dependes de ti misma.

 

Claro. Y ahí es difícil mantener fuerte ese self-love. Cuando las agencias te dicen que no, porque no les cuadras, porque te sales de los cánones…

Pues fíjate que, estaba tan acostumbrada a que fuese que no, que lo único que podía hacer era seguir. Miro mails de hace años y veo las fotos que mandaba y entiendo que me dijeran que no. Porque yo en mi cabeza era potencialmente algo, pero entiendo que una marca o una agencia no vea eso y no pueda imaginarse lo que puedes llegar a ser. Tiene que llegar esa editorial que de repente te consiga otra oportunidad, y esa oportunidad te lleve a otras. Yo escribía a todo el mundo, me hacía fotos nuevas, y les volvía a escribir. De hecho, me di cuenta de que a la agente con la que he estado este año ya la había escrito en 2019. En ese momento no salió nada, y al final ha acabado siendo mi agente. Al final la vida es así, hay gente que manda una foto y le llueven las oportunidades, y hay otras personas que tenemos que esforzarnos el doble.

En esto que comentas es donde entra un poco mi conflicto. En sentir que, en esos momentos, en los que conoces a gente y estableces contactos, debes tener tu ‘tú’ al máximo. Como que cualquier pequeña cualidad cuenta, y la llevas al máximo. Y eso lucha mucho con lo sentimental, por lo menos en mí. Tener que mostrarte como alguien fuerte y poderoso. Porque confío mucho en mí, pero a veces noto muchas diferencias. Lo que comentabas de que hay quien tiene que esforzarse el doble. Y ese esfuerzo conlleva, al menos en mi caso, no ser tan sincera conmigo misma en según qué situaciones. Incluso fuera de lo profesional, ¿sabes?

Sí. Como que son cositas pequeñas que se van quedando ahí. Pero bueno, siento que no es malo ser vulnerable. Intento ser lo más sincera posible, y ser transparente.

Claro. Al final también es lo más justo contigo misma.

Eso. Yo llego a los sitios, y soy como soy. No me comparo con el resto, porque al final nuestro poder es que no hay nadie como nosotras.

Al final también hay que ver que en esta industria hay hueco para todas.
Porque lo hay. Pero claro, luego no paro de currar y es que… Ni un puto duro.

Ali💋: Claro, eso es lo que te comentaba de España. Aquí es muy diferente. [NDE: Ali reside desde 2022 en EE.UU.]. Hay marcas en España que te intentan regatear, que lo hagas gratis… Incluso a veces notaba que yo era la única a la que no pagaban. Lo justifican con que no hay presupuesto. Y es como, “¿perdona?”.

Yo de lo que más me he dado cuenta es de que cuanto más alto está la marca, y más posicionada, peores son las condiciones. He trabajado con marcas emergentes que me han pagado más que muchas marcas grandes. Y te das cuenta de que, si tienen que recortar en presupuestos, recortan en las modelos.

Una vez hice unas fotos en España, y a mí no me habían pagado. Y unos meses después me escribió la otra modelo, y me preguntó si me habían pasado ya la factura. Ahora a veces veo las cosas y me entra miedo de perder un trabajo por poner una tarifa, pero también creo que tengo que valorar mi trabajo, ¿no? Que te dicen que es por amor al arte, y claro que es por amor al arte, pero…

Sí, que es por amor al arte, pero como comprenderás, es mi curro y a lo que me quiero dedicar, y tengo que comer. Es como, ¿por qué tengo que considerar que me haces un favor por hacerme estar, no sé, ocho horas currando en tu proyecto? Me parecería un favor que me pagases. Y también te pone en la situación mental de decir, pues a veces tengo que decir que no. Que esto al final es tu tiempo, tu trabajo…

¿Por qué le tengo que estar haciendo favores a todo el mundo? Si al final a mí es a quien esto no le está haciendo ningún favor. Es un paso enorme de amor propio saber decir que no cuando tienes que decir que no. Es la lucha entre que no quieres hacer algo porque sabes que no te viene bien, pero no quieres quedar como una mala persona. Al final influye mucho el qué piensan de ti.

Claro, nos condiciona mucho la opinión de terceras personas y nos hace tomar decisiones que, en verdad, si fuera por nosotras mismas, no tomaríamos.

Justo. Yo desde pequeña siempre me he sentido segura de quién soy, y mi forma de ser… Pero siempre estaba ese punto de, ¿cómo me van a ver otras personas? Y, ¿cómo me van a ver los chicos? Subes una foto a Instagram que te encanta, pero empiezas a hablar con un chico y te viene a la mente: “uff, ¿va a ver esta foto?”. Y es como, ¡no!, ¿qué haces? Eso es de lo que más daño me ha hecho, buscar esa aprobación.

Eso es horrible, y condiciona mucho. Te quita la confianza en lo que haces. Hay que tener en la cabeza esa vocecita que te diga: no, esa foto te encantaba hace diez minutos. Y la verás mañana, y te volverá a encantar. Y no tienes que dejar que nadie se meta en la percepción de tu propio trabajo. Y menos un chico.

Exactamente. Veo situaciones amorosas de mi vida que no han salido, veces que me han dicho que no, que la relación se ha desviado a otras cosas… Y me alegro muchísimo. Creo que la gente se pierde a sí misma en las relaciones, en lo que piensa otra persona. Y realmente, ¿quién soy yo apartada de esta persona? Ahora mismo quiero a los chicos lejos, pero muy lejos.

Tal cual. Bueno, es que como nos pongamos a hablar…

Yo ahora quiero seguir haciendo esto, y ver a lo que me lleva. Y ya si luego alguien quiere unirse al camino, ya lo veremos.

Claro. Es importante establecer esa seguridad en ti misma para luego, cuando viene alguien que se una a todo eso, lo hagas desde una forma más sana. Porque a veces te pones needy, no estás en un momento de confianza en ti misma, y te conformas con la muestra de cariño y piensas “bueno, esto es mi todo”. Y te desenfocas, cuando un amor sano no te desvía de tu camino.

Tantas cosas… Pero bueno, seguimos adelante.

Verdaderamente, y bueno, al final creo que todo lo que hemos hablado desemboca en estar contigo misma, comprenderte, escucharte, ser tu propia colega. ¿Sabes? Y darte ese amor a ti primero, saber dártelo, y luego ya gestionar el resto y poder hacerlo bien.

Sí, y seguir trabajando y siempre para demostrarte únicamente a ti misma que puedes. Saber que soy válida, que soy buena en lo que hago, que mis intenciones son puras. Y creer que las cosas buenas te van a pasar.

Y que te las mereces.
Y que hay que dejar de buscar cosas que nos podemos dar a nosotras mismas.

Cerrando chat...🖥

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

Dir. Creativa: Dana Sevillano (@wdanax)
Dir. Arte: Bazar Alimentación (@bazar.alimentacion)
Fotografía: Pelayo A. Estébanez (@pelayoalvest)
Edición y post-producción: Bazar Alimentación
Modelo: Dana Sevillano
Estilismo: Hugo Ariza (@hugoarizaa)
Make-up: Paula del Río (@pauladespada)
Hairstyling: María Maganto (@mariamagantodiaz)
Piezas cadenas: Cromo (@crom__o)

 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️