4 MODELOS con DISCAPACIDAD que BRILLAN en la INDUSTRIA

En la moda por desgracia no cabe todo el mundo. No por ahora. Un informe muy reciente (de la web especializada The Fashion Spot) que analiza la diversidad en las pasarelas más importantes destaca que las modelos son cada vez más variadas en cuanto a razas y edades (hurra!), pero que las marcas suspenden a la hora de mostrar géneros y tallas que se salgan de los estándares.

De unos estándares irreales cabe decir.

Todavía es más difícil encontrar representación en el caso de la discapacidad. En años y años de historia, el total de maniquíes con discapacidad que han hecho carrera en la industria de la moda puede contarse con los dedos de una mano. 

Arrojamos un poco de luz con las increíbles historias de estas 4 modelos, importantísimas en términos de superación, valentía e inclusión.

 

Aaron Philip

 

 

Si has visto el vídeo de ‘Mother Daughter’, el nuevo single de Miley Cyrus, sabrás quién es.

Su carrera en el mundo de la moda arrancó en 2018. Un año antes se hizo famosa en Twitter, donde publicó un mensaje que obtuvo casi 25.000 retuits y más de 100.000 likes.

 

 

“Sinceramente, cuando una agencia de modelos me busque/descubra, se acabó para todos”, escribió. “Y cuando hablo de todos, me refiero al MUNDO”.

Meses después la fichó la agencia Elite NYC.

Aaron, que nació con parálisis cerebral, se niega a dejar que la discapacidad la defina. Ha aparecido en varias revistas (también en la portada) pero más que eso le interesa promover la inclusión social y la diversidad, en la pasarela y en el mundo.

 

Aimee Mullins

 

Aimee Mullins nació con una enfermedad llamada hemimelia fibular que afecta a las pantorrillas y los pies haciendo que crezcan hacia adentro. A causa de esta patología perdió ambas piernas antes de cumplir un año.

Así comienza una historia de superación sin igual que lleva a Mullins a: primero, romper récords en los Juegos Paralímpicos de 1996; a trabajar como oradora motivacional en el mismísimo Pentágono después y, por último, a cerrar los desfiles de diseñadores como Alexander McQueen o posar en las campañas de L’Oreal.

Su lema: “La mayor discapacidad que uno puede crear para sí mismo es la idea de normalidad”.

 

Jillian Mercado

La distrofia muscular espástica que padece y que la obliga a usar una silla de ruedas desde los 12 años no le ha impedido ser imagen de marcas como Diesel o Nordstrom.

Jillian Mercado contactó con Nicola Formichetti, el estilista de Lady Gaga y entonces también director creativo de Diesel, a través de Facebook. El diseñador anunció que estaba buscando a una modelo para la campaña Diesel Reboot. Mercado envío fotos suyas y terminó siendo la única protagonista de las imágenes de Formichetti.

Mientras estudiaba la carrera de Comercio trabajó como becaria en varias revistas de moda.

https://www.instagram.com/p/BpE3-rTnOMt/

 

Kelly Knox

El año pasado la famosa cadena Primark escogió como imagen para una de sus campañas a Kelly Knox, una impresionante rubia de ojos verdes que nació sin la mitad del brazo izquierdo.

Knox tiene una discapacidad, por lo que su figura, que tampoco entraría dentro del parámetro “estándar” en tallaje, no suele ser la gran apuesta en las agencias de modelos.

Sin embargo, después de las fotos de Primark, la agencia Milk de Londres vio en ella todos los ingredientes de una supermodelo, y la fichó.

 

 

 

Aún queda mucho camino por recorrer.
#WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️