Este año ha sido muy prolífico y variopinto dentro del panorama nacional, que ha destacado por la profesionalización de la música urbana, por la eclosión de nuevos talentos y la reivindicación de los ya existentes.
Estos son nuestros mejores discos:
KAYDY CAIN – CALLE AMOR
Daniel Gómez, alias Kaydy Cain, explicaba recientemente en una entrevista para Código Nuevo que “el trap cuanto más lejos mejor, en realidad. Cuando he hecho trap es porque he estado low en la vida, porque he estado mal. Me ha ayudado a salir de esa mierda pero no lo quiero cerca”.
Calle Amor, es el primer disco en solitario de Kaydy Cain tras un aluvión de mixtapes desde 2009. Aquí vemos la cara más bailable de Dani pero también la más vulnerable. Composiciones cercanas a la salsa (Calle Amor) o a la bachata (Si Me Meten Preso) se funden a la perfección con temas reggaetoneros (Duro) o de inspiración cubana (Como Los Maestros). Las únicas concesiones a melodías próximas a los trabajos anteriores de Kaydy Cain son ‘Lo Siento’ con Maikel Delacalle y ‘Putos’ con Darkside777, dos piezas fundamentales para entender la evolución de un artista que ha firmado su mejor trabajo hasta la fecha.
ZONA TEMPORALMENTE AUTÓNOMA – LOS PLANETAS
Que Los Planetas sigan entregándonos himnos a estas alturas es de agradecer. Quizá este sea el disco más ‘digerible’ de toda su etapa flamenca. Pese a sus peros, J y los suyos consiguen crear una narración compacta con una estructura sacada del ensayo del anarquista ontológico Hakim Bey que da nombre al disco. Así, dos temas sociopolíticos abren y cierran el álbum para que podamos disfrutar de la Zona Temporalmente Autónoma en su interior. Es decir, un pasaje de temas amorosos que van desde la psicodelia más jonda hasta momentos pop en la onda de sus dos primeros trabajos.
Y es que el noveno disco (el primero en 7 años y el tercero de la ‘era’ flamenca) de los granadinos, sin ser el mejor de su carrera ni por asomo, entrega un buen puñado de canciones para el recuerdo como Islamabad, Espíritu Olímpico, Una Cruz a Cuestas, Ijtihad, Amanecer o Zona Autónoma Permanente.
LOS ÁNGELES – ROSALÍA
Llamada a ser la voz de una generación, la cantaora Rosalía nos deslumbra con un excelente disco debut junto a Raül Refree. En él, la portentosa voz de la barcelonesa se mezcla a la perfección con la guitarra minimaloista de Refree. Es un álbum que recuerda al debut homónimo de Veneno porque, a pesar de tener la mirilla apuntando hacia el pasado, dispara al presente y destaca por la renovación del género a través de la sencillez.
45 CEREBROS Y 1 CORAZÓN – MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS
45 Cerebros y 1 Corazón podría entenderse como un paralelismo nacional del álbum ‘Político’ del Instituto Mexicano del Sonido, el proyecto principal (del siempre excelente) Camilo Lara. Las reivindicaciones políticas a través de la cotidianidad, el amor, las raíces y la tradición son cristalinas.
En ese sentido, no existe nada más político. Composiciones como Tú Que Viernes a Rondarme, No He Desitjat Mai Cap Cos Com El Teu o A La Vida, son una buena prueba de ello.
UN DAÑO – ANTIFAN
Los dos componentes más underground del colectivo Agorazein (Jerv.Agz e I-Ice) han firmado la mixtape del año.
Un Daño se revela como un trabajo oscuro e introspectivo. De «quiere que lo mate/me ha dado un mensaje, nombres y lugares» de la homónima ‘Un Daño’ a «se la pongo botando a los haters/¿quieres que los mate o qué?» de ‘De Ley’ o «un saludo a mi mejor fan/sabes que es verda que sin ti esto mío no sería na» de la estupenda ‘Dale de Comer’. En ANTIFAN encontramos la faceta más agresiva de Jerva, y a través de ella podemos ver toda la vulnerabilidad que asoma del miembro más en forma de AGZ. Pero todo esto no tendría tal magnitud sin las bases espléndidas de Isidro que hacen de este trabajo algo accesible pero embaucador.
ORO ROSA – RECYCLED J
El año de Jorge empezó con dos de los singles más importantes de su carrera: Baby Lucifer y Bacon & Queso (la mejor canción de Recycled para quien escribe estas líneas). Poco después, sacó ‘Milagro’ una estupenda mixtape colaborativa con One Path. Tras algún truco de marketing y varios singles (dos en solitario y otros dos con Maka y Rels B) llega Oro Rosa, el primero disco de Recycled J.
Oro Rosa cuenta con canciones fantásticas, quizá las más acertadas sean ‘Amor’, ‘1 Entre 100’ y ‘Valga la Pena’. Pese a contener 13 tracks, el muchos momentos uno se encuentra desubicado dentro del disco, pareciendo más una mixtape o un recopilatorio de singles que un largo al uso con un concepto claro. Aún así, Oro Rosa siempre será el sitio al que recurrir cuando queramos acordarnos de cómo sonaba el pop urbano ibérico en 2017.
AÑO SELVÁTICO – LOS BENGALA
Año Selvático cumple el cupo anual de discos frenéticos que van directos a la yugular. Como ya demostraron en ‘Incluso Festivos’, su anterior LP, Los Bengala son capaces de crear himnos con una facilidad pasmosa.
Con melodías sencillas y letras rabiosas, Los Bengala nos entregan 10 hits impepinables para sudar la gota gorda. El homenaje a Los Saicos es la guinda para que este disco sea imprescindible.
¿Cuáles han sido tus favs?
[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#cf0000″ animate=»true»/]
#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!
[skin-social-profiles align=»center»/]