Muchos habéis oido hablar de la Realidad Aumentada, el primer paso está dado con las gafas Magic Leap One.
Magic Leap es una empresa nacida en 2011 y centrada en la realidad mixta, (aquella que fusiona nuestra realidad aumentada con la virtual). Son creadores de tecnologías propias, buscando siempre una aplicación natural de las mismas. Como si estuviéramos utilizando una extensión de nuestro cuerpo o cerebro en vez de un dispositivo.
Magic Leap está financiada por Google. Pese a ello, muchas personas no confiaron en la empresa, por la gran espera que ha traído el lanzamiento de su primer producto, pero al final está aquí. Acaban de presentar Magic Leap One. 🙀
World, meet Magic Leap One. Magic Leap One, meet the world. More at: https://t.co/LbHY82tYUC pic.twitter.com/2iXgyPs21K
— Magic Leap (@magicleap) December 20, 2017
Magic Leap One, es en realidad un set de dispositivos de #realidadaumentada. Que incorporan un propio ordenador en miniatura en su interior. No requiere cables y promete ser utilizado de una manera natural y cómoda. Esta es la diferenciación principal de sus competidores o al menos eso dicen.
He aquí el aspecto del dispositivo en cuestión. ¿Qué pensáis?. ¿Os imagináis a toda la peña así por la calle en unos años?. Nosotros ya lo vemos. Gafas futuristas de realidad mixta en vez de iPhones. Gafas de diseño, gafas con #hype, Magic Leap x Supreme… ¿Quién sabe cómo será el futuro?. 👁
Muy feas o muy molonas. Cuestión de gustos. Pero, ¿qué hacen estas gafas?. Pues bien, llevan una tecnología propia llamada Digital Lightfield que lo que hace es crear objetos en distintos planos de profundidad en nuestro entorno. De modo que nuestro cerebro pueda procesarlos como los naturales y enfocarlos. Junto a esto, llevaremos un dispositivo en la mano para poder controlar e interactuar con estos objetos como si de algo natural se tratase. 🤔
Esto lo consigue a través de varios sensores de profundidad unidos a sus cuatro micrófonos, seis cámaras externas y auriculares. ¡Combo completo!.
Con ellas supuestamente podremos llegar a otro nivel, cambiar nuestro modo de vida. Eliminaremos muchos objetos cotidianos como el pape o las pantallas por objetos virtuales simulados en estas gafas. ¿Pasará como con el smartphone y no podremos sentirnos completos sin ellas?.
El tiempo dirá. De momento tendremos que esperar a 2018, que es cuando las gafas saldrán a la venta a un precio entre 1.000 y 1.500 dólares.
Y tú, ¿qué opinas?. ¡Sería guay que nos lo dijeras en los comentarios! 🤘🏻
[skin-wave-divider position=»vertical» align=»center» color=»#9400d4″ animate=»true»/]
Ey, hacemos cosas guays en redes, ¡no te lo pierdas!
[skin-social-profiles align=»center»/]