madrid music city #mmceco

El Madrid Music City MMC2016 se llevó a cabo durante los días 21 al 25 de junio, celebrando el Día Europeo de la Música en la ciudad, en concreto en dos localizaciones madrileñas:  El Matadero, situado en la plaza Legazi y en el centro cultural Conde Duque.

En este último se pudieron ver varias actividades: la primera fue el Foro de Ciudades Musicales, que intenta mediante ponentes, moderadores e invitados la búsqueda de soluciones y vivencias comunes acerca de la música actual. Entre ellos encontramos a Ángel Carmona, Abraham Boba o Raquel Rivera, entre otros.

Además de eso, se intenta conocer un poco más la influencia actual en los diferentes ámbitos, en los cuales este tema nos repercute, asimismo incluyendo las trabas impuestas por la crisis actual.

madrid music festival

En la parte de arriba se celebró también el Foro de Las Ciudades Musicales, que se dividió en dos días (22 y 23), con varios ponentes y moderadores como Ángel Carmona, Abraham Boba o Raquel Rivera.

 

También se organizó en la parte superior del edificio la MMC Expo, que conmemoraba los 24 años de Javier Rosa en el oficio de la fotografía de conciertos. »Daltónico» fue el título elegido para esta serie de fotografías que se amontonaban en el hall del centro cultural. Entre ellas podíamos apreciar algunos de los artistas más conocidos de los últimos tiempos, desde Pete Doherty (The Libertines) a Beth Gibbons (Portishead), pasando por Lian Gallagher (Oasis). En ellas se aprecia la esencia de cada banda, momentos únicos captados por uno de los fotógrafos más solicitados.

Y algo que no podía faltar; se celebraron una serie de conciertos que tenían en común la música electrónica experimental. A pesar de que el concierto de Puce Mary se canceló y actuó en su lugar Vacuum Explosion, los conciertos organizados en el auditorio hacían patente que allí se oía la electrónica más avanzada.13497569_1655602654764818_1597854736241212267_o

Entre esos grupos mencionados tenemos, entre otros, Wolfgang VoitPeter Rehberg o Kangding Ray. En concreto este último nos dejó con una pantalla con proyecciones de naturaleza muerta, en forma de glitch, en blanco y negro (aunque a veces en color) además de dejar una sensación de efecto óptico que te dejaba con un mareo reconfortante.

En general un evento para amantes de la música, de esa nueva música oscura que se abre paso en nuestras sociedades, creada de la experimentación e investigando los diferentes instrumentos, envolviéndote en una atmósfera perfecta.

Por último, en su auditorio tocaron varios grupos de música electrónica más avanzada, como Wolfgang Voit, Peter Rehberg o Kangding Ray.

TEXTO Y FOTOS: PATU SOTO @patusoto ‪#‎wag1team‬

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️