ENTREVISTAMOS al grupo más ÑUNK del momento.
Ellos son LOS CHIVATOS DE ANA FRANK. 🔥
Estrenamos en EXCLUSIVA su nuevo videoclip MARYLIN y charlamos con ellos sobre su música, coronabichus y rock.
Si aún no les tenías fichados, ¡corre a escucharles! 📢
🎸 ¿Por qué los Chivatos de Ana Frank? De dónde viene el nombre y la necesidad de crear un grupo.🎸
El nombre no viene más que de una de esas ideas que tienes en un momento dado y piensas que sería un buen nombre para un grupo. El hecho de crear el grupo en sí pues bueno, cada miembro tendría sus motivos. Martín (vocalista) apareció en febrero de 2015 en un descanso entre clase y clase y dijo que quería hacer un grupo con ese nombre para camelar a una chavala que le gustaba y darse unos besos, y dijimos bueno bien.
🎸 ¿Cómo os gusta definiros? ¿Quienes sois? 🎸
Nos gusta definirnos como chavales elegantes y con saber estar; con un brillo especial en la mirada y que harán todo lo posible para alcanzar sus sueños. Y bueno, gente normal también somos, 5 chicos de cada punta de la península, Eibar, Piélagos, Miguelturra, Logroño, y Murcia. Nos conocimos en Bilbao en la Facultad de Bellas Artes y hasta ahora no hemos cambiado mucho, alguno se ha quitado el bigote, otro lleva mechas…
🎸 ¿Apostaréis siempre por el “Ñunk” como seña de identidad del grupo? Explicarnos el término que es la caña. 🎸
No, de hecho ya hemos dejado de hacerlo. En su día estuvo bien, a la gente le gusta, punk con Ñ, pero bueno sin más, ahora nos persigue un poco. No vamos a renegar de ello porque es nuestro hijo, y el puto primer disco se llama Stay Ñunk; es que nos hemos boicoteao nosotros solos. Aunque es verdad que es la forma más sencilla de etiquetar a la banda, no significa nada, solo sirve para no decir que somos, rock, punk, stoner, garage, surf, trap, rap y metal.
🎸¿Qué aporta vuestra música al panorama actual en España?🎸
Pues nuestro cantante dice que nada porque es un rayao, pero otros pensamos que lo contrario, no en plan flipaos sino que nos gusta tocar y creemos que damos un buen show y que musicalmente el rollo está guay, raro por lo menos es.
🎸 Tres elementos que consideráis imprescindibles en un tema,
en tres palabras.🎸
Tierra, Agua y Fuego.
🎸¿Creéis que el rock tiene fecha de caducidad en estos tiempos tan en auge de música urbana? (En España)🎸
Cuestión metafísica casi, o bien ya ha caducado o se reinventa a diario como quien dice. Además que,
¿qué es el rock?
La música urbana ahora mismo es cómo poner el telediario, pero el rock es el programa ese raro que ves a las 3 de la mañana en la televisión autonómica.
Nuestro sonido es mayormente guitarrero porque hemos mamado eso y teníamos el material, pero espérate a que consigamos syntes y pads; entonces renegaremos del rock.
🎸 El mayor aprendizaje que os ha dado el confinamiento.🎸
Pues que todo es una mierda, y muy delicado. Estábamos preparando el segundo disco y ahora estaríamos a punto de entrar a grabar, teníamos conci en mayo en barcelona… Pues eso, que todo se te puede desmoronar en un segundo, pero bueno yo que sé cada persona ha tenido su movida, algunas muy chungas, y otros pues jugando al pokemon en el sofá.
🎸 ¿Cómo os veis dentro de 5 años? Planes de futuro que podamos conocer…🎸
En el Billboard, y rallaos con los del Coachella a ver qué nos ponen de catering. Esperamos que viviendo de la música al menos, o que de para el alquiler, y tocando en más sitios y con más bandas. Estamos deseado hacer gira y tocar, tocar, y tocar, que de eso va la movida.
🎸Hoy estrenamos videoclip con una calidad brutal. Nos ha flipado la dirección artística. Contarnos un poco sobre el vídeo y la canción.🎸
Cuando grabamos el Stay Ñunk, Marylin fue el primer tema que teníamos en la cabeza para sacar con vídeo. De hecho teníamos muchas ganas de hacer algo un poco especial que representase al grupo, además es nuestro tema más simbólico.
Al final, por lo que sea es nuestro tercer videoclip y como todo en el grupo, simplemente surgió. Nos juntamos Selva (batería) y Mikel (guitarrica) con la idea de romper cosas y hacer bodegones con cosas aleatorias pero que tuvieran que ver con la letra de la canción y con el arte moderno, que es básicamente a lo que le tiramos mierda en el tema (los cinco hemos estudiado bellas artes por si resuelve alguna duda). Conseguimos recopilar varios objetos de casas de colegas, algunos nos los encontramos en la calle y compramos otros muchos en el rastro de Madrid.
De repente apareció el coronabicho y conseguimos hacernos antes del confinamiento (tirando de favores) con lo que necesitábamos para producirlo. La historia es que al haberlo hecho en casa hemos necesitado grabar todo de noche. La primera sesión estuvimos desde las 22 de la noche hasta que salió el sol, y la segunda de 22 de la noche a 4 de la mañana o así. Los vecinos han tenido que flipar; pensarían que estaban robando en la casa de al lado. Y sí, sabemos que Marylin no se escribe así.
FICHA AQUÍ EL VIDEOCLIP:
Recomendarnos 3 bandas Españolas y 3 bandas internacionales que debamos poner en nuestro radar YA.
Ojo pipa, Pinpilinpussies, Las Selvas, Casetes y Aiko El Grupo; esos serían nuestros 3. Internacionales ya es otra vaina… no nos ponemos de acuerdo. Imprescindibles son Violent Soho, Black Midi, Jank, Slow Mass, y yo que seeeeeeeee, esos mismos.
🎸Cuál es vuestro refrán o dicho favorito. 🎸
Ande yo caliente y ríase la gente. Porque es en plan, joe, si yo tengo esta chaqueta que me abriga que flipas, pero no está nada en la onda, pues hostia que se ría la peña que yo me quedo bien abrigado y me quito de pulmonías innecesarias.
🎸 El mejor bar para tomar unas cañas y escuchar buena música en directo.🎸
El Laubide de Sopelana, pero como ya cerró pues…. El Perro en Madrid estuvo guapo.
🎸 Si pudierais telonear a cualquier banda del mundo. Cuál sería, dónde y porqué.🎸
Julieta Venegas, en Finisterre porque tiene una voz muy bonita. En su día le mandamos un correo pero ni puto caso. A ver si hay suerte y lee la WAG1. Pero oye con Fugazi en el dirigible Hindenburg por la abolición de las colonias españolas en las Américas tampoco estaría mal.