Un puñado de influencers españolas (a saber: María Pombo, Ana Moya, Marta Carriedo o Paula Gonu, con otras más) están en el ojo del huracán.
¿La razón?
Recomendar alegremente medicamentos (que no cosméticos) a través de sus redes sociales.
https://www.instagram.com/p/B3fF-T0j1X6/
El farmacéutico Guillermo Martín Melgar, en Twitter conocido como @farmacia_enfurecida, lleva tiempo peleando contra la terrible moda de que influencers con millones de seguidores aconsejen medicamentos sin tener formación; ojo, medicamentos con necesidad de receta; poniendo en peligro la salud de los usuarios que las siguen en la red y siguen a pies juntillas todo lo que dicen.
Voy a hacer un hilo recopilando a todos los influenseres y blogueras que promocionen el consumo de medicamentos.
Se aceptan aportaciones:
— Farmacia Enfurecida (@Farmaenfurecida) September 9, 2019
Después de diferentes casos, bien guardados en el perfil de Twitter de Martín Melgar, en los que estas prescriptoras (aunque insistimos: hay más) de moda y belleza han compartido “tips” que van de combatir el acné a curar un resfriado y las denuncias de estas publicaciones por parte no solo de Martín Melgar sino de todo el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, el Ministerio de Sanidad y entidades como Google o Instagram han decidido trabajar conjuntamente para poner fin a este hábito que además de ilegal puede resultar tremendamente peligroso.
El Aciclovir también es cool
De Jmuchelas. pic.twitter.com/jkfO7IkluC
— Farmacia Enfurecida (@Farmaenfurecida) September 15, 2019
Sin entrar demasiado en detalles, una influencer recomendó unas toallitas para quitar el acné. Ella al parecer estaba utilizando como rutina diaria lo que en realidad es un antibiótico que requiere receta médica. La publicidad de esta clase de medicamentos entre el gran público está prohibida por la ley. Otra recomendó una pomada que se usa para infecciones. También hay casos de antivirales contra ciertos herpes, y hasta aparece el nombre Orfidal.
<<Si os tenéis que tomar esas pastillas (Frenadol) que sea por la noche porque son más fuertes que el Orfidal>>
Ana Moya, 300k seguidores. pic.twitter.com/9y8Hiz6pqC
— Farmacia Enfurecida (@Farmaenfurecida) September 16, 2019
Hay que saber que las influencers pueden ejercer “influencia” sobre ropa, belleza o estilo de vida, la mayoría son famosas por eso mismo, pero la medicina es otro melón.
Parece fácil y perfectamente entendible pero los farmacéuticos hablan de que realmente se nota que aumenta mucho la demanda de un producto cuando un influencer lo ha recomendado en sus redes sociales.
¿Qué piensas de que lxs influencers recomienden este tipo de medicamentos?