La archiconocida gala del MET ya tiene temática para 2020.
La exposición que inaugura lleva el título de “About Time: Fashion and Duration” y, según ha explicado el comisario del Costume Institute Andrew Bolton, esta recorrerá el último siglo y medio de historia de la moda a través de “una línea del tiempo fragmentada, discontinua y heterogénea”.
El director creativo de Louis Vuitton, Nicolas Ghesquière, el compositor Lin-Manuel Miranda y las actrices Meryl Streep y Emma Stone ya han sido confirmados como anfitriones del evento preliminar, que promete dejarnos una alfombra roja llena de referencias históricas y (por supuesto) fantasía.
Bolton eligió la temática después de ver la película Orlando, protagonizada por Tilda Swinton y basada en la novela del mismo nombre de Virginia Woolf. “Hay una escena maravillosa en la que Swinton se adentra en el laberinto ataviada con un vestido francés del siglo XVIII, y cuando lo atraviesa, su ropa cambia a un vestido de mediados del siglo XIX y reaparece en la Inglaterra de 1850. De ahí surgió la idea”, comparte Bolton a la edición estadounidense de Vogue.
Repasamos algunas de las mejores ediciones anteriores.
2019: “Camp: Notas sobre moda”
Este año el tema se construyó a partir del ensayo Notas sobre lo camp, de Susan Montag. En él la autora analiza las diferentes interpretaciones del concepto. Bolton muy acertadamente describió “camp” como “estilo sin contenido”.
Ezra Miller
2018: “Cuerpos celestes: la moda y la imaginación católica”
La exposición del año 2018 contó con cientos de elementos sacros, entre ellos docenas de artefactos y objetos enviados directamente desde el Vaticano (la mayoría de los cuales jamás habían salido de Roma). Los invitados estuvieron a la altura, como Rihanna, vestida de papisa. ¿Qué más podemos decir?
Rihanna
2017: “Rei Kawakubo/Comme des Garçons: Art of the In-Between”
En 2017 la gala del Met homenajeó a la legendaria diseñadora japonesa Rei Kawakubo y la exposición contó con una gran selección de sus “objetos”, tal y como ella los llama. Algunos invitados se ciñeron literalmente a la temática y lucieron piezas originales de Kawakubo y muchos otros la interpretaron a su manera.
Katy Perry
2016: “Manus x Machina: la moda en la edad de la tecnología”
En 2016 el evento regresó al futuro con la tecnología más vanguardista. Estrellas como Claire Danes deslumbraron con vestidos de luz incorporada, mientras que Emma Watson, por ejemplo, lució un conjunto de cinco piezas de Calvin Klein Collection confeccionado a partir de botellas de plástico recicladas. Esta exposición exploró la dicotomía entre los diseños de Alta Costura hechos a mano y la moda prêt-à-porter elaborada por las máquinas.
Claire Danes
2015: “China: A través del espejo”
La gala de 2015 celebró la influencia de China en la moda occidental. La exposición contó con looks de Chanel, Alexander McQueen y Christian Dior Haute Couture, entre muchos otros. Rihanna merece de nuevo una mención especial. Llevó una impresionante capa amarilla de la diseñadora pequinesa Guo Pei que se convirtió en objeto de infinitos memes.
Rihanna
2013: “Punk: del caos a la costura”
La exposición de 2013 analizó el impacto del movimiento punk en la moda desde la década de los 70 hasta nuestros días. La lista de diseñadores que participaron con sus creaciones en la muestra es extensa. Haider Ackerman, Azzedine Alaïa, Dolce & Gabbana, Marc Jacobs, Rodarte o Alexander Wang fueron solo algunos de los nombres que intervinieron.
Miley Cyrus