via Instagram

las MUJERES que están REVOLUCIONANDO la música URBANA💜

El papel de la mujer en la escena urbana ha ido cambiando radicalmente en los últimos años. 💪

En un panorama antes liderado por hombres y a menudo manchado por polémicas machistas, ELLAS se imponen con un mensaje que grita libertad, cambio y sobretodo feminismo. 🎶

¡Hablamos de todas ellas y de sus letras! 👇

MALA RODRÍGUEZ

https://www.instagram.com/p/B0O9GTMiS1c/?utm_source=ig_web_copy_link

Considerada por muchos una pionera en lo suyo, Mala Rodríguez cuenta con una de las carreras más consolidadas del género urbano. Con 2 grammys  y un reciente premio Nacional de las Músicas Actuales, María se corona como una de las reinas de nuestro panorama.

Feminista, directa y de una actitud arrolladora, nos ha demostrado siempre que vino para quedarse. Desde el rap más «aflamencao» de sus inicios, destacando entre otras muchas, Gitanas, canción que les dedica y afirma que «fueron las primeras feministas en España», hasta un hip hop más latino como puede ser Dame Bien, un temazo de perreo del que asegura: «El perreo es lo más divertido que hay musicalmente ahora mismo. La mujer se está apropiando de códigos que antes solo eran masculinos, y eso es fantástico

BAD GYAL

https://www.instagram.com/p/B9Jct08ILF4/

En tan sólo 4 años, Alba ha conseguido ser una de las artistas más valoradas de la nueva escena urbana. El dancehall era un camino todavía muy huérfano en España y la catalana ha sabido adaptarlo al español de una manera extraordinaria. Desde Fiebre, que grabó en el parque con colegas, pasando por Mercadona, ya más producido y pudiéndose ver el ingenio de sus letras; hasta Santa Maríasencillo en el que colabora con Busy Signal, conocido como uno de los referentes del dancehall en Jamaica.

Pero si por algo ha dado mucho que hablar la catalana es por sus letras; audaces, explícitas y directas. Algo que ha causado siempre mucho revuelo y ante lo que se impone «Estamos más acostumbrados a que un hombre hable de cierta forma, así que cuando lo hace una mujer se dice que si es una guarra, que no sabe hacer nada más o que solo está buena y es guapa. Nunca en mi vida he creído que mi trabajo sea explotar mi cuerpo»

Uno de los claros ejemplos es su reciente éxito Zorras, una ironía que habla de ellos, una metáfora que se apropia del lenguaje para igualar roles y empoderarse. Y es que ellas no son las «zorras», ellos también lo son. Consigue así, demostrar de manera tan clara, que la libertad de expresión vale para todos y que dentro de la escena urbana va a seguir diciendo lo que ella quiera.

Mensajes tan importantes como este que suenan cada fin de semana en discotecas de todo el mundo (recordemos su gira asiática) y se empiezan a colar en la radiofórmula;  y que por supuesto nos tienen alocaos 😍

ROSALÍA

Probablemente no sea ni necesario hablar de su flamante éxito, la cantante acapara todos los medios nacionales e internacionales y se ha convertido en la diva española que el mundo necesitaba desde hace tiempo. Pero no sólo los premios, las galas MTV o las fotos con Kyle Jenner son Rosalía.

Detrás de Rosalía hay un mensaje mucho más profundo, una mujer fuerte y luchadora que se ha atrevido a innovar mezclando un género muy arraigado con el sonido más actual. Algo por lo que le han llovido desde que empezó miles de críticas. ¿Acaso ha tenido tanto revuelo Omar Montes, artista que también fusiona el flamenco? ¿Tiene algo que ver con que sea mujer? Sí, al machismo no le interesa que una mujer tenga éxito, que haya sido capaz de revolucionar todo un género musical y que haya marcado un antes y un después en la historia del urban. 

Ella habla claro: “Muchas veces esta industria tiene una tradición masculina, y muchas veces hay muchas mujeres que están detrás de las grandes canciones de pop que están sonando hoy en día y no se sabe que esas mujeres están detrás, pero en cambio los hombres (…)  tienen crédito y mucha gente conoce a los grandes productores”

NATHY PELUSO

Inconformista, original, extravagante y con ganas de hacer lo que le da la gana. Nathy Peluso no ha parado de sorprendernos desde que empezó su carrera artística. Una voz singular que entremezclada con el rap, el jazz, el swing y el hip hop hacen de ella una artista única.

De la mano de la reivindicación desde el principio, nos rapea sincera Corashe o nos deja claro su poder femenino en La Sandunguera o Natikillah. Lanzando siempre un mensaje de libertad corporal, (ella estudió movimiento teatral), quizá tenga algo que ver con la forma en la que alenta a las mujeres a ser libres con su cuerpo, rompiendo con los cánones de belleza.

«Creo que lo lindo de poder liderar mi proyecto es poder alentar a las mujeres a quererse con el cuerpo que tienen, ya sean muy delgadas o con el cuerpo natural que les haya dado la naturaleza»

Peluso ve en la música «una herramienta genial para inspirar a las mujeres», a esas mujeres trabajadoras, jóvenes y con ganas de comerse el mundo. A todas esas Bussines Women. 💪💥 

No nos olvidamos de ella. 🙏✨

GATTA CATTANA

 

Hace escasos días se cumplían 3 años sin ella. Probablemente el mayor descubrimiento que nos haya dado el rap desde que el cielo quiso llevársela consigo.

“Una heroína de ficción, guerrera, punky y directa”, así se definía en su última entrevista en la que también aseguraba que “Ana tiene muchas debilidades pero Gata Cattana es invencible”. Una inmortalidad que se queda en sus 3 EP´s y que culminó con Banzai, concepto japonés que se refiere al grito samurái que emulaban los soldados japoneses antes de suicidarse y antes de ser capturados por el enemigo. Un grito también de victoria y de «viva la vida». Una metáfora tan extraordinaria como lo era ella. 🌟

Ir a la batalla y quedarme tranquila, soltarlo todo.»

«Soy feminista y me considero feminista», nos aseguraba en una entrevista exclusiva para #WAG1MEETS, «Considero que el rap es como la vida misma, en todos los ámbitos de la sociedad hay machismo y creo que el rap es una muestra más de lo que encontramos fuera. Ni más, ni menos. Como mujer llevo el feminismo a mi profesión, a mi terreno, y lo utilizo para hacer valer lo que yo pienso, es lo que deberían hacer todas las que tengan una opinión.»

Un mensaje y una artista que trascienden mucho más allá de lo meramente musical, un referente y todo un icono. Una poesía, la suya, que como recordábamos el año pasado trascienden en días tan importantes como lo son el #8M.

Hoy y siempre te recordaremos, Gata. 💜

Además de todas las jóvenes artistas que están cambiando la industria poco a poco.

SUPPORT YOUR LOCAL GIRLS! ✊🏻

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️