via GIPHY

la RIVALIDAD y las APARIENCIAS dentro de la COMUNIDAD GAY 🌈

Una realidad a veces oculta, tabú. Pero que demuestra la necesidad de una concienciación unánime sobre el apoyo comunitario. 😅

Un estudio realizado por John Pachankis, director de la Iniciativa de Salud Mental LGBTQI+🌈 en la Universidad de Yale y publicado por them, pone sobre la mesa la rivalidad que existe dentro de los miembros de la comunidad gay.

El estudio también revela las consecuencias graves en salud mental que conlleva esta situación 🙌

https://www.instagram.com/p/B6OME6sBIz0/?utm_source=ig_web_copy_link

La comunidad LGTBI+ es uno de los grupos de mayor riesgo en cuanto a depresión y ansiedad se refiere 😪. Se asumió erróneamente durante décadas que las personas LGTBI+ eran directamente patológicas🙅. No fue hasta los años 90 cuando los investigadores empiezan a asumir que la discriminación y el estigma son los principales detrimentos de la salud mental LGBTI + 😣.

«Hasta ahora, casi todos los estudios sobre salud mental LGBTQ + han analizado los factores estresantes relacionados con el estigma, como el rechazo familiar, el rechazo de su comunidad religiosa o el hostigamiento», dice John Pachankis

Pero lo que todavía no se había puesto sobre la mesa y lo que empiezan a descubrir los investigadores es que muchos hombres homosexuales y bisexuales admitían que mucha parte de este estrés venía dado por su propia comunidad. 😥

A lo que el estudio ha llamado estrés intra minoritario. ☝

Los estudios revelan lo que muchos dentro de la comunidad sabrán muy bien, y es que los hombres homosexuales y bisexuales pueden ser bastante duros entre ellos y con ellos mismos al tratar de estar «a la altura» en una extraña competición invisible. 🙌

«Sabemos que los hombres en general son más competitivos, y que la competencia masculina es estresante». «Lo que muestran estos datos es que cuando ese tipo de competencia ocurre en una comunidad compuesta por hombres que socializan y sexualizan entre sí, el coste de la salud mental puede ser bastante elevado».

Pachankis para explicar esta situación la divide en 4 factores: por un lado el estrés relacionado con la percepción de que la comunidad gay está más preocupada del sexo🔥 que de las propias relaciones y amistades a largo plazo ; por otro, la relacionada con la preocupación constante por el poder👑, el atractivo✨, la masculinidad y la riqueza💰.

Un tercero relacionado con el exceso de rivalidad y competencia entre la propia comunidad 🏁; y un último relacionado con la propia discriminación interna que surge dentro de la comunidad, relacionada con el machismo, el racismo, la edad y el VIH 😑.

También se ha notado que los hombres gays y bisexuales tienen cierta propensión a evaluar a sus parejas con los mismos estándares de masculinidad, éxito🌟 y sexualización, que utilizan para sí mismos, lo que puede resultar muy doloroso. 😰

Por supuesto, todo esto varía dependiendo del estatus social y la posición jerárquica en la que te encuentres, en términos generales el grupo más dañado serían los hombres negros de la comunidad (RACISMO)❌; seguido de los hombres solteros, de los más femeninos (MACHISMO Y PLUMOFOBIA), de los que cuentan con menos recursos socioeconómicos 💸 (APOROFOBIA) y hombres que no se consideran especialmente atractivos.

El estudio recalca que los más jóvenes son más propensos a sentir este estrés 😕, que los mayores; y que los hombres bisexuales (habitualmente relacionados con una actitud más «masculina») son los que menos experimentan este tipo de sensación. 🤔

Una de las mejores cosas de ser queer, es que permite a las personas mantenerse fuera del status quo, formar diversas comunidades y amistades diversas que podrían trascender los límites artificiales que existen en el mundo heterosexual y cisgénero.

Y con esto es con lo que debemos empezar a revertir esta situación ♻. Se tiene que realizar una llamada de acción dentro la comunidad para aumentar la aceptación de alguna de las cualidades maravillosas ✨ que han mostrado históricamente:

Entre las que destacan: su capacidad de apoyarse mutuamente frente a las negligencias de los gobiernos 🌈💪, su creatividad a la hora de formar amistades y relaciones💥 y por último, la valiente introspección que hace la propia comunidad a la hora de formarla para que las generaciones venideras puedan estar orgullosxs 💝.

Una de las realidades más llamativas del estudio es que la mayoría de hombres encuestados respaldaban la afirmación de que «los gays no son buenos amigos entre sí» 😱, lo que realmente apoyaría la teoría de una necesidad urgente de reforzar el concepto de la amistad como solución ante el problema.

En la medida en la que los espacios de relación gay se limitan a Grindr, demás redes sociales y el mundo de la noche 🍹, dificulta mucho la posibilidad de crear amistades/relaciones más sanas, construidas con una base más sólida.

Al final, muchas de estas relaciones surgen detrás de una pantalla 📵, dentro de realidades virtuales y poco reales 👺. Dónde la auto segregación, el rechazo y la sexualización están a la orden del día 😥. Se debe por tanto fomentar y preservar estos espacios dónde la comunidad se pueda reunir de formas creativas 🎨 y diversas, intentando que no sólo sea por la noche 🌙; y mejorar las aplicaciones para encontrar un mayor equilibrio.

Es más importante que nunca abrir un debate comunitario al respecto 🙌, tenemos que reflexionar sobre cómo construir amistades y relaciones más sanas y duraderas. La lucha también es esta. La sororidad también tiene que calar en la bandera LGTBI+ 🌈, y en vez de vernos rivales, como mínimo deberíamos vernos compañeros. 💪

Desde WAG1MAG abrimos este melón 🍉 del que seguiremos hablando estos días. Abogamos y esperamos que la #CUARENTENA sirva de precendente para que esta triste situación cambie lo antes posible. 💗

Y tú, ¿qué opinas? 🙇

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️